La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.
La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.

En octubre de 2025, el mercado automotor argentino enfrenta un escenario complejo marcado por la incertidumbre política y económica que influyen en la demanda de vehículos 0 km y usados, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) .
Esta combinación genera una retracción en la concesión de créditos y, como consecuencia, una baja en las operaciones de compra financiadas.
El frenazo en el financiamiento afecta tanto la compra de vehículos nuevos como de usados, limitando el acceso de consumidores que necesitan de créditos para concretar sus adquisiciones.
La continua volatilidad del dólar y las eventuales fluctuaciones políticas complican las proyecciones y planes de compra, generando cautela tanto en compradores como en concesionarias.
Frente a este panorama, varias automotrices ajustaron sus estrategias lanzando promociones con líneas de crédito a tasa 0%, como una herramienta clave para sostener la demanda.
Volkswagen ofrece financiamiento a tasa fija 0% para toda su gama con plazos que van de 9 a 18 meses y montos que pueden alcanzar hasta 20 millones de pesos, dependiendo del modelo. Citroën, Fiat, Peugeot y Chevrolet también retomaron ofertas similares para octubre, pese al esfuerzo financiero que implica mantener tasas subsidiadas en un contexto de altas tasas de mercado.
Los planes de financiación a tasa cero muestran un crecimiento en la preferencia por parte de los compradores, representando un alto porcentaje de las operaciones de patentamiento y financiamiento prendario.
Durante agosto, el 47,6% de los patentamientos se concretaron con algún instrumento de crédito prendario, evidenciando la relevancia de estas herramientas para el sector.

Aunque la financiación ayuda, la incertidumbre mantiene la demanda en niveles por debajo de lo esperado. Según especialistas, se proyecta que en noviembre se venderán alrededor de 1.800 vehículos por día, cifra que señala una recuperación incipiente pero aún condicionada por factores externos como la política y la macroeconomía.
Tras dos semanas de baja actividad en ventas de 0 km, el resultado electoral reciente y la calma cambiaria podrían generar un repunte paulatino, aunque con reservas para quien busca financiación dada la persistencia de precios elevados y la cautela crediticia.
El mercado automotor argentino exhibe actualmente una tensión entre el esfuerzo de las automotrices por ofrecer financiación accesible y la influencia del contexto político-económico adverso.
El impacto de esta dinámica plantea interrogantes sobre la sustentabilidad a mediano plazo de las tasas subsidiadas y la real capacidad de recuperación del sector sin un entorno económico más estable. El futuro de las ventas dependerá, en gran medida, del equilibrio entre la oferta crediticia y la confianza de los consumidores
Se espera la decisión del juez de la causa, mientras la cantante se recupera en la casa de unos amigos.
También les reportó beneficios haber colaborado con el Gobierno al votar o favorecer la sanción de distintas leyes impulsadas por el Ejecutivo.
Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.
El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.
El Presupuesto 2026 es el primer test de gobernabilidad de LLA. El secretario Carlos Guberman defenderá la recaudación proyectada ante Diputados. El oficialismo busca aprobar la ley y el Impuesto a las Ganancias Simplificado (blanqueo permanente) para dar certezas al mercado.
El CyberMonday 2025 se celebra del 3 al 5 de noviembre con rebajas promedio del 30%. La CACE espera quintuplicar las ventas con la ayuda de nuevas herramientas tecnológicas, como un chatbot de IA, para simplificar la búsqueda de ofertas.
La ANMAT agilizó la certificación de laboratorios extranjeros (reliance) y flexibilizó la regulación de cosméticos. Además, levantó parcialmente la inhibición al Laboratorio Beta tras un plan de mejoras, aunque mantiene la suspensión del antiinflamatorio Exotran.
El peronismo, en shock tras la derrota, se reparte culpas por el resultado electoral. La interna se centra en si el desdoblamiento sirvió y en el “mal armado” de las listas. El sector de Kicillof exige una autocrítica profunda y el fin del ciclo kirchnerista.