CHUBUT ELIMINÓ LOS FUEROS DE POLÍTICOS, JUECES Y SINDICALISTAS

En un plebiscito histórico, Chubut aprobó eliminar los fueros de políticos, jueces y sindicalistas, con un apoyo del 63,6%. El gobernador Ignacio Torres celebró la medida que busca acabar con los privilegios, a pesar de que su frente perdió bancas en la elección legislativa.

La provincia de Chubut ha votado de manera contundente a favor de la equidad legal. En un referéndum histórico, la sociedad patagónica aprobó la eliminación de los fueros especiales para autoridades de los tres poderes del Estado, incluyendo a políticos, jueces y líderes gremiales. La iniciativa, impulsada por el gobernador Ignacio Torres, se impuso con una amplia mayoría del 63,6% de los votos contra el 36,9% que cosechó el “No”.

Inmediatamente después de conocerse el resultado de la consulta popular, el mandatario celebró el hito en sus redes sociales: “A partir de hoy, en Chubut no hay más privilegios: todos somos iguales ante la ley”, afirmó Torres. El gobernador destacó la naturaleza transversal del apoyo, señalando que la votación logró unir a sectores del “justicialismo, radicales, del PRO, libertarios e independientes” para poner un “freno definitivo” a los privilegios.

Un plebiscito en medio de la polarización nacional

El referéndum se llevó a cabo de forma concurrente con las elecciones legislativas nacionales, donde los chubutenses votaron para renovar dos bancas en la Cámara de Diputados. La victoria del “Sí” en el plebiscito es un espaldarazo político para Ignacio Torres, quien había impulsado la enmienda constitucional como respuesta a una demanda de transparencia ciudadana.

Sin embargo, el triunfo en el plebiscito contrastó con el resultado adverso que sufrió el oficialismo local. El frente del gobernador, Despierta Chubut, que compitió bajo el paraguas de Provincias Unidas, se ubicó en tercer lugar con apenas el 20% de los votos. El espacio de Torres, cuya lista era encabezada por Ana Clara Romero y Gustavo Menna, perdió la única banca que arriesgaba. Los escaños en juego se repartieron entre La Libertad Avanza (28,3%) y el peronismo (27,8%).

El gobernador, no obstante, priorizó la trascendencia del resultado del referéndum, que considera un acto fundacional de una nueva etapa institucional para Chubut.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Pablo Quirno juró como nuevo canciller

El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein y asume la conducción de la política exterior argentina tras su paso como Secretario de Finanzas.

Los Salarios crecieron 3,2% y superaron a la inflación

Los ingresos subieron en agosto por segundo mes consecutivo más que la inflación, con un aumento general del 3,2% mensual según el INDEC. Sector privado, público y empleo informal mostraron comportamientos dispares, en un contexto económico con señales positivas y desafíos sectoriales.

La Corte Suprema condenó e inhabilitó a Guillermo Moreno

La Corte Suprema confirmó dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con penas suspendidas y prohibición absoluta para ejercer cargos públicos. Los fallos derivan de amenazas en una asamblea de Papel Prensa y uso indebido de fondos públicos para campañas contra el Grupo Clarín.

El Gobierno inicia contactos con gobernadores para acordar una Mesa Federal

Tras la victoria de La Libertad Avanza, la Casa Rosada busca consensos con gobernadores para avanzar en reformas clave y el Presupuesto 2026. La Mesa Federal será un espacio de diálogo político y coordinación entre Nación y provincias, con miras a consolidar una base legislativa estable.

Sin control: El basural recibe aproximadamente 200 toneladas diarias de residuos
Basural de Bariloche, entre los 50 más contaminantes del mundo

El vertedero municipal a cielo abierto acumula más de 500.000 toneladas de residuos, con menos del 5% reciclado. Su deficiente gestión genera contaminación del suelo, aire y agua, afectando la salud de vecinos y trabajadores. Vecinos, ambientalistas y la defensora del Pueblo reclaman su cierre y remediación urgente.