El “Tomba” había recibido los seis puntos que le quitaron por incidentes en 2024 y 2025 y el “Tiburón” elevó una queja.
El “Tomba” había recibido los seis puntos que le quitaron por incidentes en 2024 y 2025 y el “Tiburón” elevó una queja.

Aldosivi presentó este lunes un pedido formal ante el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino para que se evalúe una posible sanción a Godoy Cruz, luego de las declaraciones del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
El club marplatense considera que hubo un error de procedimiento en la devolución de los puntos que el “Tomba” había perdido por sanciones disciplinarias, según informó Doble Amarilla, por los partidos ante San Lorenzo en 2024 y Talleres en 2025.
La Comisión Directiva del “Tiburón” resolvió elevar el reclamo tras las elecciones legislativas del fin de semana y la presentación fue ingresada este mediodía. El pedido apunta a que se revise la decisión del Tribunal de Apelaciones, que le devolvió al conjunto mendocino los seis puntos que le habían quitado por los incidentes ocurridos.
El contexto del reclamo se ve atravesado también por las polémicas declaraciones de Cornejo, quien había criticado duramente a la AFA durante el cierre de campaña electoral: “La AFA es lo más representativo de la Argentina chanta. Cambian los descensos y las reglas. Godoy Cruz hoy no estaría en posición de descenso”.
“Estimado Cornejo, ¿en calidad de qué opina? Como gobernador debería estar feliz de tener tres clubes mendocinos en Primera. Pero entiendo que, más allá de su camaleónico estilo, opina siempre como hincha del Tomba”, replicó Javier Méndez Cartier, presidente de Excursionistas y cercano a Tapia.
De esta forma, Aldosivi queda expectante a la decisión que tome la AFA con Godoy Cruz, ya que el club de Mar del Plata se encuentra comprometido no solo con el descenso en la Tabla Anual, sino también con los promedios.
El Ejecutivo impulsa un proyecto legislativo con cambios en la jornada, flexibilización de convenios y pago de indemnizaciones en cuotas. La iniciativa, encabezada por la diputada Romina Diez y apoyada por diversos bloques, apunta a institucionalizar nuevas condiciones laborales en línea con la Ley Bases.
Se espera la decisión del juez de la causa, mientras la cantante se recupera en la casa de unos amigos.
También les reportó beneficios haber colaborado con el Gobierno al votar o favorecer la sanción de distintas leyes impulsadas por el Ejecutivo.
Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.
El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.
El Presupuesto 2026 es el primer test de gobernabilidad de LLA. El secretario Carlos Guberman defenderá la recaudación proyectada ante Diputados. El oficialismo busca aprobar la ley y el Impuesto a las Ganancias Simplificado (blanqueo permanente) para dar certezas al mercado.
El CyberMonday 2025 se celebra del 3 al 5 de noviembre con rebajas promedio del 30%. La CACE espera quintuplicar las ventas con la ayuda de nuevas herramientas tecnológicas, como un chatbot de IA, para simplificar la búsqueda de ofertas.
La ANMAT agilizó la certificación de laboratorios extranjeros (reliance) y flexibilizó la regulación de cosméticos. Además, levantó parcialmente la inhibición al Laboratorio Beta tras un plan de mejoras, aunque mantiene la suspensión del antiinflamatorio Exotran.