Pronóstico: lluvias y bajas temperaturas en caba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que una masa de aire polar impactará en Buenos Aires. El martes 28 de octubre será el día más frío con 7 °C de mínima, un fenómeno atípico en el cierre de la primavera.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la ola polar marcará el pronóstico de este martes 28 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.

Se espera una jornada con temperaturas mínimas de 7°C y máximas de 16°C, con cielo mayormente nublado y probabilidad de lloviznas matinales.

La humedad se ubicará en torno al 74%, la presión será de 1025,2 hPa, y los vientos correrán desde el sur a 13 km/h. La visibilidad se mantendrá en 10 kilómetros entre la mañana y la tarde.

Jornada más fría y recomendaciones

El SMN anticipó mínimas muy bajas para comienzo de semana, con especial énfasis en el martes como el día más frío.

En localidades como Olavarría, la sensación térmica podría descender hasta 1°C. Por la tarde y la noche, la temperatura en CABA rondará los 15–16°C y persistirá la nubosidad, mientras la probabilidad de lluvia se mantiene baja para el cierre del día.​ Frente a lluvias intensas, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo aconseja:

  • No sacar basura y retirar objetos que obstaculicen el escurrimiento del agua.

  • Alejarse de zonas costeras y ribereñas.

  • Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua.

  • Desconectar y alejarse de artefactos eléctricos.

  • No refugiarse debajo de postes o cables de electricidad.

  • Evitar actividades al aire libre y circular por calles inundadas.

  • Permanecer en el interior del vehículo si se está viajando.

  • Informarse sobre sitios de evacuación y tener lista una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.​

Evolución semanal y tendencias climáticas

Según el pronóstico extendido, el miércoles traerá una leve mejora con temperaturas entre los 8 y 18°C y alternancia de sol y nubes.

El jueves se prevé una recuperación térmica con mínimas de 13°C y máximas de 18°C, mientras que el fin de semana retornarán condiciones más cálidas, alcanzando una máxima de 23°C el sábado.​

En el contexto nacional, el SMN informó que la primavera exhibirá patrones climáticos con temperaturas superiores a la media en el centro y norte, mientras que el sur tendrá registros por encima del promedio histórico.

Las lluvias mantendrán valores normales en el este y el centro, con probabilidades de episodios húmedos más fuertes en el noroeste y la región de Cuyo. Estas estimaciones ofrecen una base relevante para la planificación productiva y sanitaria, considerando el impacto del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur en distintas regiones del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
24 horas sin dormir: el impacto físico y mental que la ciencia advierte

La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.

Reforma laboral: en qué consisten los cambios que promueve el gobierno

El Ejecutivo impulsa un proyecto legislativo con cambios en la jornada, flexibilización de convenios y pago de indemnizaciones en cuotas. La iniciativa, encabezada por la diputada Romina Diez y apoyada por diversos bloques, apunta a institucionalizar nuevas condiciones laborales en línea con la Ley Bases.