Persecución terminó con tres chilenos detenidos en la 9 de Julio

Tres ciudadanos chilenos fueron capturados luego de una persecución policial que finalizó con un choque en la avenida 9 de Julio. El vehículo usado tenía pedido de secuestro activo por robo previo en Avellaneda. Uno de los detenidos es menor de edad.

Una persecución policial terminó con la detención de tres ciudadanos chilenos, incluido un menor, en el centro porteño. El operativo comenzó en el barrio Monserrat cuando efectivos de la Policía de la Ciudad intentaron identificar un Peugeot 308 gris, que era conducido sin autorización y con patente adulterada.

El auto tenía un pedido de secuestro activo por un robo reportado un día antes en Wilde, partido de Avellaneda. Al intentar evadir el control, los ocupantes huyeron mientras la policía inició la persecución, que culminó en la avenida 9 de Julio. Durante la huida, el vehículo embistió una moto policial.

Tras el choque, los hombres intentaron escapar a pie, pero fueron detenidos a pocos metros. En el interior del auto se hallaron herramientas que podrían usarse en delitos de robo por efracción, como destornilladores y palancas, según informaron las autoridades.

El incidente generó una congestión en la avenida 9 de Julio, ya que el vehículo quedó detenido en la dársena central, afectando la circulación en una zona de alto tránsito. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia porteña, que evaluará las causas correspondientes tomando en cuenta la participación de un menor.

Este hecho expone la problemática de inseguridad urbana y la necesidad de efectiva prevención del robo de vehículos. También invita a reflexionar sobre la gestión de casos en que intervienen ciudadanos extranjeros y menores dentro del sistema judicial.

La detención de los tres ciudadanos chilenos tras una persecución luego de un robo suscita preguntas sobre la eficacia de las políticas de seguridad y la coordinación interjurisdiccional ante delitos que involucran a extranjeros. La justicia deberá determinar responsabilidades sin perder de vista el respeto a los derechos y el debido proceso.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
24 horas sin dormir: el impacto físico y mental que la ciencia advierte

La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.

Reforma laboral: en qué consisten los cambios que promueve el gobierno

El Ejecutivo impulsa un proyecto legislativo con cambios en la jornada, flexibilización de convenios y pago de indemnizaciones en cuotas. La iniciativa, encabezada por la diputada Romina Diez y apoyada por diversos bloques, apunta a institucionalizar nuevas condiciones laborales en línea con la Ley Bases.