Crisis en Los Palmeras: despidos y disputa legal

La emblemática banda santafesina, Los Palmeras, enfrenta una crisis profunda tras despedir a todos sus músicos y abrir una pugna legal por la marca. La disputa entre sus líderes Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas pone en riesgo su futuro artístico.

La banda Los Palmeras, símbolo de la cumbia santafesina, atraviesa su crisis más grave en octubre de 2025. Tras la salida conflictiva de su fundador Rubén “Cacho” Deicas, la empresa Palmeras Producciones notificó formalmente el despido de todos los músicos ligados al proyecto, medida que impacta directamente en la continuidad artística del grupo.

La ruptura entre Camino y Deicas generó tensiones crecientes, evidenciadas por la falta de acuerdo sobre la gestión y repartición de ganancias.

Los músicos, que hasta hace poco actuaban bajo la producción de ambos líderes, quedaron sin contrato y trabajos asegurados al disolverse la estructura laboral del grupo.

Marcos Camino planea crear una nueva sociedad que permita recontratar a los mismos músicos, aunque sin la participación ni consentimiento de Deicas. Esta fractura anuncia la posible existencia de dos proyectos paralelos, incluso con disputas sobre el uso del nombreLos Palmeras”.

La propiedad de la marcaLos Palmeras” está en disputa, ya que el registro vigente vence próximamente y se complica su renovación. Deicas asegura conservar el 50% de la titularidad, lo que dificulta la unificación del proyecto y podría multiplicar las versiones de la banda en el mercado.

Desde mayo, Camino dejó de transferir fondos a Deicas, quien continúa sosteniendo a los músicos asumiendo pérdidas financieras, lo que delata la profunda fractura interna.

Esta situación genera incertidumbre sobre el futuro del icónico grupo y el legado artístico que construyó durante décadas. Al tiempo que sus seguidores enfrentan la incertidumbre, el caso abre un debate sobre los desafíos de la propiedad intelectual, la gestión financiera y las disputas personales en el ámbito artístico.

El conflicto en Los Palmeras refleja la dificultad de equilibrar la gestión empresarial y la convivencia artística en grupos históricos. Más allá de su desenlace, plantean una invitación a la industria musical para reflexionar sobre las herramientas que protejan la continuidad y el patrimonio cultural ante disputas internas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
volvió a subir el dolar y se acerca al techo de la banda cambiaria

Tras un breve respiro poselectoral, el dólar oficial volvió a subir este martes, operando cerca del límite superior establecido por la banda cambiaria. Si bien el mercado bursátil mostró optimismo, persisten dudas en la city sobre la continuidad del esquema y posibles ajustes futuros.

24 horas sin dormir: el impacto físico y mental que la ciencia advierte

La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.