Pablo Quirno jurará como nuevo canciller

El martes próximo en la Casa Rosada, Pablo Quirno, jurará como ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Werthein. Su mandato apunta a consolidar un giro hacia la apertura económica y fortalecer negociaciones comerciales internacionales.

El nombramiento de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores se oficializará el martes en un acto en la Casa Rosada, donde continuará la gestión iniciada por Werthein desde diciembre de 2022.

Esta designación responde a una estrategia del gobierno de Javier Milei para alinear la política exterior con un enfoque más orientado a la apertura económica y la inserción internacional.

La sustitución se produce en un contexto de negociaciones para avanzar en acuerdos comerciales, entre ellos el Tratado de Libre Comercio, y una mayor interacción con bloques como el Mercosur.

Quirno, cuyo perfil refleja ese giro económico, deberá gestionar estas prioridades en un escenario global complejo y cambiante.

Fuentes oficiales confirman que el juramento se realizará en presencia de altos funcionarios y autoridades diplomáticas, simbolizando el inicio formal de una etapa que busca potenciar las relaciones internacionales y acompañar las políticas económicas nacionales.

A futuro, la gestión de Quirno estará centrada en ampliar mercados, fortalecer alianzas estratégicas y consolidar la posición de Argentina en la región y el mundo, mientras se monitorean los resultados concretos de estas iniciativas.

Este movimiento forma parte de una serie de reestructuraciones ministeriales que algunos analistas identificaron como la “Fase 2” del Gabinete.

La llegada de un experto en finanzas al frente de la Cancillería refuerza la visión de que la política exterior debe ser, ante todo, un instrumento estratégico para el crecimiento económico, facilitando el flujo de capitales y la concreción de negocios.

El desarrollo de la política exterior bajo este nuevo liderazgo plantea interrogantes sobre el equilibrio entre apertura internacional y defensa de intereses nacionales, así como la capacidad de responder a los desafíos económicos actuales. La evolución de esta gestión será clave para entender el rumbo del país en el plano global.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
volvió a subir el dolar y se acerca al techo de la banda cambiaria

Tras un breve respiro poselectoral, el dólar oficial volvió a subir este martes, operando cerca del límite superior establecido por la banda cambiaria. Si bien el mercado bursátil mostró optimismo, persisten dudas en la city sobre la continuidad del esquema y posibles ajustes futuros.

24 horas sin dormir: el impacto físico y mental que la ciencia advierte

La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.