El dólar mayorista se desplomó $57, cerrando en $1.435, un retroceso del 3,8%. El dólar blue cayó $60. La corrección se extendió a todos los tipos de cambio, lo que redujo las brechas financieras significativamente.
El dólar mayorista se desplomó $57, cerrando en $1.435, un retroceso del 3,8%. El dólar blue cayó $60. La corrección se extendió a todos los tipos de cambio, lo que redujo las brechas financieras significativamente.

La caída del mayorista impulsó una baja en todas las cotizaciones paralelas, lo que resultó en una significativa reducción de las brechas financieras:
Dólar Mayorista: cerró en $1.435, tras un descenso de $57.
Dólar Oficial (Promedio): el valor minorista se ubicó en $1.451,78 para la venta. El Banco Nación (BNA) lo ofreció a $1.465.
Dólar Blue: retrocedió $60, cerrando en $1.465 para la venta. La brecha con el mayorista se acortó al 2,1%.
Los dólares que se operan en el mercado de valores también reflejaron la corrección a la baja:
Dólar MEP (Bolsa): cayó a $1.455,46, con una brecha de solo el 1,3% respecto al oficial.
Dólar CCL (Contado con Liquidación): cedió a $1.461,47, con una brecha del 1,8%.
Dólar Cripto: se negoció a $1.448,45.
Otras referencias, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.820. La criptomoneda Bitcoin operó en u$s115.506, según Binance.
El cuerpo de Nicolás Tomás Duarte, joven de 18 años desaparecido tras salir de un boliche en Ezeiza, fue encontrado este martes en el arroyo Aguirre, cerca del último lugar donde se lo vio bajo una intensa tormenta.
Los hinchas podrán registrar su interés en adquirir tickets para el partido decisivo que se disputará el 29 de noviembre en el Estadio Monumental U de Lima.
El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein y asume la conducción de la política exterior argentina tras su paso como Secretario de Finanzas.
Los ingresos subieron en agosto por segundo mes consecutivo más que la inflación, con un aumento general del 3,2% mensual según el INDEC. Sector privado, público y empleo informal mostraron comportamientos dispares, en un contexto económico con señales positivas y desafíos sectoriales.
La Corte Suprema confirmó dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con penas suspendidas y prohibición absoluta para ejercer cargos públicos. Los fallos derivan de amenazas en una asamblea de Papel Prensa y uso indebido de fondos públicos para campañas contra el Grupo Clarín.
Tras la victoria de La Libertad Avanza, la Casa Rosada busca consensos con gobernadores para avanzar en reformas clave y el Presupuesto 2026. La Mesa Federal será un espacio de diálogo político y coordinación entre Nación y provincias, con miras a consolidar una base legislativa estable.
El vertedero municipal a cielo abierto acumula más de 500.000 toneladas de residuos, con menos del 5% reciclado. Su deficiente gestión genera contaminación del suelo, aire y agua, afectando la salud de vecinos y trabajadores. Vecinos, ambientalistas y la defensora del Pueblo reclaman su cierre y remediación urgente.
Un despliegue policial sin precedentes con 2.500 agentes buscó frenar la expansión del Comando Vermelho en dos grandes favelas del norte de Río. La acción dejó 56 sospechosos y cuatro policías muertos, además de 81 arrestos y la incautación de 42 fusiles, en un enfrentamiento violento que estremeció a la ciudad y afectó a más …