El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.
El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su participación en el Mundial 2026 al asegurar que “verá si puede estar al cien por ciento” para definir si disputará el torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.
En una entrevista para el medio estadounidense NBC, el astro rosarino no solo se refirió a la próxima Copa del Mundo, certamen en el que La Albiceleste buscará defender el título obtenido en Qatar 2022, sino que también mencionó a varios deportistas destacados en diversas disciplinas ajenas al fútbol.
“Tengo muchísimas ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo en el campo sería espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la Selección”, comenzó el ex Barcelona y Paris Saint-Germain.
Asimismo, añadió: “Va a ser espectacular. Es algo extraordinario poder estar en un Mundial, y me gustaría estar acá, sentirme bien y sentirme parte de la Selección, si llego. Lo evaluaré día a día en la pretemporada con Inter, ver si puedo estar al cien por cien, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión”.
Si bien en un principio la idea de poder ver a Messi con el elenco nacional en otra cita mundialista luego de la conquistada en el país árabe era algo complicado por la edad, lo cierto es que restan poco más de siete meses para poder disfrutar del ‘10’ en otra edición del certamen más importante a nivel selecciones.
Al recordar aquel Mundial en el que venció a Francia en una final histórica, el actual jugador del Inter Miami señaló lo que significó para el levantar dicho trofeo. “Lo que pasé y lo que recorrí para conseguir eso, fue el sueño de mi vida, y todo se hizo realidad. Lo que pasé con mi familia, mi gente y Argentina”, afirmó.
Por otro lado, el rosarino extendió su vínculo con Las Garzas hasta 2028, dejando en claro que se encuentra en un gran estado de forma. En la actual campaña de la Major League Soccer (MLS), la liga de Estados Unidos, convirtió 29 goles y repartió 16 asistencias en 28 partidos disputados. “Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo me siento físicamente y mentalmente para seguir jugando y seguir siendo parte de este club. Me sentí muy bien durante el año, me siento feliz viviendo en Miami al igual que mi familia”, reconoció.
Por último, ‘La Pulga’ fue consultado por ídolos de la infancia que lo marcaron y no dudó en responder. “Obviamente para nosotros los argentinos Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y máxima admiración por todo lo que significó, si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa”, señaló.
En la misma línea, Messi nombró otras eminencias de otras disciplinas distintas al fútbol. “Para hablar de otro deporte, pasó lo mismo con Michael Jordan, tenistas como Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic, los tres hicieron que la competición fuera mucho más grande que lo que era. Competir durante tanto tiempo por ser el mejor, estar tan cerquita el uno con el otro, hacía que fuera mucho más fantástico todo”, dijo.
Y concluyó: “Seguro se me olvidan muchísimos deportistas, pero me quedaría con ellos. En básquet, LeBron James o Stephen Curry, jugadores que le dieron mucho al deporte que hacen, cada uno en lo suyo”.
La artista española lanzó el impactante video de su nuevo single, que cuenta con la colaboración de Björk e Yves Tumor y adelanta su próximo álbum “Lux”. El tema combina canto lírico, música clásica y trap, explorando temas de amor, dolor y espiritualidad en una producción cargada de simbolismo religioso y emocional.
El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en menos de dos días, es el más potente del Atlántico en 2025 y refleja cómo el calentamiento del océano alimenta tormentas más rápidas y destructivas. Expertos alertan sobre el aumento de la frecuencia y gravedad de estos fenómenos, vinculados al desequilibrio climático global.
El secretario del Tesoro de EE.UU. destacó la victoria electoral de Milei como un mandato para el cambio y reafirmó el respaldo estadounidense a la Argentina, mientras lanzó duras críticas contra Elizabeth Warren por su oposición a la asistencia financiera al país.
Tras el triunfo de La Libertad Avanza, el ministro de Economía destacó que la volatilidad política asociada al kirchnerismo sigue siendo un obstáculo para el crecimiento del país. La respuesta del mercado fue positiva, con récords en bonos y acciones, y expectativas de mayor estabilidad macroeconómica en los próximos meses.
La marca francesa abrirá un local de 3.000 m² en el complejo Al Río, Vicente López, con una inversión de más de 100 millones de dólares en Argentina. Los primeros visitantes recibirán gift cards y regalos exclusivos, en el marco de un plan de expansión que prevé al menos 20 sucursales y la generación de …
Tras un breve respiro poselectoral, el dólar oficial volvió a subir este martes, operando cerca del límite superior establecido por la banda cambiaria. Si bien el mercado bursátil mostró optimismo, persisten dudas en la city sobre la continuidad del esquema y posibles ajustes futuros.
La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.
Un incendio desatado en un taller ubicado en la intersección de La Rioja, Avenida Brasil y José de Garro movilizó a bomberos y equipos médicos para evacuar a 150 personas entre alumnos, docentes y vecinos. No se registraron heridos graves y las causas del siniestro aún se investigan.