También les reportó beneficios haber colaborado con el Gobierno al votar o favorecer la sanción de distintas leyes impulsadas por el Ejecutivo.
También les reportó beneficios haber colaborado con el Gobierno al votar o favorecer la sanción de distintas leyes impulsadas por el Ejecutivo.

Los gobernadores del PJ que optaron por no desdoblar y poner en marcha los comicios provinciales en la misma fecha que el calendario nacional lograron salir bien parados de las elecciones legislativas en las que la La Libertad Avanza (LLA) ganó en la mayoría de las provincias, lo que abrió un interrogante sobre la estrategia opositora de choque permanente con el Gobierno libertario.
A esos mandatarios no solo les funcionó haber mantenido las elecciones concurrentes, esto es, en la misma fecha que los comicios nacionales, sino que también les reportó beneficios haber colaborado con el gobierno de Javier Milei al votar o favorecer la sanción de distintas leyes impulsadas por el Poder Ejecutivo.
Son los casos de los mandamases peronistas Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Raúl Jalil, de Catamarca, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, un radical aliado a Fuerza Patria que en las elecciones de ayer logró ungir a su jefe de Gabinete, Elías Suárez, como sucesor en la gobernación de esa provincia.
Jaldo, que había dispuesto la ruptura de los diputados tucuamos con Unión por la Patria (UxP) para conformar el bloque Independencia y negociar directamente con la Casa Rosada, obtuvo ayer el 50,57 por ciento de los votos con una lista que él mismo encabezó, y con la que dejó a LLA en un lejano segundo puesto con el 35,12.

Jalil, otro peronista que durante el primer año supo ser dialoguista con el Gobierno y hasta ordenó el apoyo a la ley Bases, obtuvo ayer el 45,66 por ciento y se impuso por más de 10 puntos a LLA, que consiguió en esa provincia el 33,63.
En Santiago del Estero, el Frente Cívico de Zamora cosechó el 51,36 por ciento de los votos contra el 20,89 de Fuerza Patria y el 14,46 de LLA; en el tramo para gobernador, en tanto, el oficialismo local arrasó con el 70 por ciento de los votos.
El gobernador saliente, ex aliado de la ex presidenta Cristina Kirchner, fue otro de los jefes provinciales que supo prestar acompañamiento legislativo al gobierno de Milei, sobre todo con su apoyo al proyecto de suspensión de las PASO.
En La Rioja, en tanto, el peronista Ricardo Quintela tampoco desdobló y alcanzo un virtual “empate técnico” con LLA: 43,57 para la lista oficialista y 43,27 para los libertarios.
En el caso del bonaerense Axel Kicillof, si bien desdobló los comicios el 7 de septiembre y obtuvo una aplastante mayoría con el 47,28 por ciento de los votos contra el 33,71 de LLA, en su caso el desafío abierto fue a los designios de Cristina Kirchner y La Cámpora, que se resistían al desdoblamiento.
En definitiva, dirigentes que se desmarcaron de la estrategia de obturación del Instituto Patria pero que apelaron al aparato del PJ para “salvar la ropa” en sus distritos, en medio de un mapa que, en palabras del propio Milei, parece haber quedado pintado de violeta.

En los casos de Río Negro, San Juan y Santa Cruz, en tanto, los casos fueron distintos porque el escenario de tercios permitió que fuerzas distintas se repartieran el apoyo electoral y quedaran muy cerca unas de otras.
En Río Negro, LLA obtuvo el 34,20, Fuerza Patria el 29,47 y la fuerza verde Juntos Defendemos Río Negro el 26,17; en San Juan, el peronismo de Fuerza San Juan ganó con el 34,44, Por San Juan obtuvo el 31,02 y LLA quedo en el tercer lugar con el 26,00 por ciento de los votos.
En Santa Cruz, en tanto, Fuerza Santacruceña ganó con el 32,10, LLA quedó segunda con 31,66 y la fuerza provincial Por Santa Cruz alcanzó el 15,47.
Un tratamiento innovador logra restaurar la audición natural en 11 de 12 menores con mutaciones genéticas raras.
El gobierno portugués aprobó una reforma que aumenta los años de residencia y exige exámenes para obtener la nacionalidad. El acuerdo con la ultraderecha busca mayor control migratorio y termina con beneficios para descendientes sefardíes.
Un exdelantero surgido en las Inferiores del “Millonario” opinó sobre la actualidad del club.
La hija de Nicole Neumann y Fabián Cubero desmintió rumores de distanciamiento con su madre y mostró en redes su relación cercana pese a los conflictos familiares.
La masiva ofensiva contra el Comando Vermelho en los complejos Alemão y Penha dejó cuatro policías fallecidos y un total de 64 muertos. Más de 2.500 agentes participaron en la operación que desató represalias violentas y bloqueos en la ciudad.
El cuerpo de Nicolás Tomás Duarte, joven de 18 años desaparecido tras salir de un boliche en Ezeiza, fue encontrado este martes en el arroyo Aguirre, cerca del último lugar donde se lo vio bajo una intensa tormenta.
Los hinchas podrán registrar su interés en adquirir tickets para el partido decisivo que se disputará el 29 de noviembre en el Estadio Monumental U de Lima.
El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein y asume la conducción de la política exterior argentina tras su paso como Secretario de Finanzas.