Regresa a Chaco la madre de Cecilia Strzyzowski para declarar en el juicio

Gloria Romero vuelve tras dos años de ausencia a la provincia para ser la primera testigo en el proceso por el femicidio de su hija, en medio de un clima de amenazas y custodia policial. El juicio por jurados comenzó con la expectativa de justicia en un caso que conmocionó al país.

Gloria Romero será la primera testigo del juicio, una vez que se definan los jurados

Gloria Romero pisó nuevamente la tierra de Resistencia esta mañana, con la mirada firme y el peso invisible de los últimos dos años de exilio forzado. Llegó en silencio, escoltada por la protección policial que le garantiza una frágil seguridad ante las amenazas constantes. A su lado, su hija Ángela, silente y cubriendo el rostro con una capucha, comparte el mismo miedo y la misma determinación.

Este no es un viaje cualquiera. Es la antesala a un juicio que promete romper el muro del silencio que envolvió el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Gloria será la primera en hablar ante un jurado popular, narrando una historia marcada por el horror, la pérdida y la lucha por la verdad, contra el clan Sena y quienes encubrieron su crimen.

En la llegada al aeropuerto, un abrazo fugaz entre desconocidas, un “Fuerza Gloria” que pesa más que las palabras. Gendarmería custodia cada movimiento, mientras la memoria de Cecilia se impone en el aire, en cada rincón del trayecto hacia un hotel en el centro que será su refugio temporal.

El recuerdo de Cecilia —esa despedida, el tacto de un buzo rosa, la felpita suave que Gloria acarició al verla— se repite en la mente de su madre con una nitidez desgarradora. Nada quedó de aquella noche trágica; solo cenizas, hollín, un mechón de cabello. Y un hambre insaciable de Justicia.

El juicio congregará a 12 jurados y más de 50 testigos que delinearán una trama de violencia, encubrimientos y amenazas. Gloria sabe que enfrentará a los acusados, pero pidió que personas como Emerenciano Sena y Marcela Acuña no estén presentes en su declaración para evitar un colapso emocional.

Durante años, las amenazas no cesaron. Las estrategias de miedo buscaban silenciarla, proteger a un clan que no mostró arrepentimiento. Pero la determinación de Gloria se convirtió en un faro: “Sin perpetua no hay Justicia”, sostiene, como un mantra que será la columna vertebral del debate.

La Cámara donde se seleccionará el jurado es ahora un escenario donde se juega no solo una sentencia, sino la esperanza de que la violencia de género sea enfrentada con la contundencia que Chaco y la Argentina reclaman.

Gloria sabe que la batalla apenas comienza. Pero también que traer a Cecilia a la memoria colectiva, más allá de los horrores de aquella noche, es un acto de resistencia. “Quiero que la recuerden como nuestro ángel protector, con alas y corona, abrazando a su hermana,” confiesa con la voz quebrada pero inquebrantable.

Y con esa imagen como estandarte, se abre el telón del proceso judicial más esperado, donde la búsqueda de verdad será tan intensa como el dolor que los Sena intentaron extinguir.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Cumbrecita se viste de blanco: foto postal de la nevada en pleno octubre

La ola de frío polar sorprendió a Córdoba y pintó de blanco los paisajes serranos de La Cumbrecita, con nieve que cubrió árboles, techos y senderos, regalando una imagen alpina a pocos días de noviembre. Las temperaturas máximas apenas llegarán a 11 grados, aunque se espera un repunte con sol para los próximos días.

analizan convocatoria a sesiones extraordinarias tras el recambio legislativo

Con el nuevo Congreso que asumirá el 10 de diciembre, el gobierno de Javier Milei planea llamar a extraordinarias para impulsar principalmente la reforma laboral, además de tratar la reforma tributaria, la Ley de Presupuesto 2026 y la “Ley Hojarasca”. La reforma previsional podría esperar debido a la complejidad y el impacto en el sistema …

Mariano Cúneo Libarona. Foto NA
Mariano Cúneo Libarona se queda en el gabinete hasta febrero por pedido de Milei

Aunque tenía la renuncia lista por motivos personales y de salud, el ministro de Justicia continuará en su cargo tras un requerimiento expreso del presidente Javier Milei, quien busca estabilidad en el gabinete después del triunfo electoral. Otros cambios ministeriales se dilatan y la continuidad de Cúneo Libarona se suma al reciente nombramiento de Pablo …

Huracán Melissa de categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de hasta 280 km/h

El ciclón más fuerte de la temporada 2025 amenaza a Jamaica con lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y vientos catastróficos que podrían causar daños estructurales severos. Más de 1,5 millones de personas están en riesgo, mientras las autoridades enfrentan la dificultad de evacuar a la población ante la lentitud y potencia extrema de la tormenta.