Milei y Macri retoman el diálogo tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza

Después de un año de distanciamiento, Javier Milei y Mauricio Macri mantuvieron una conversación telefónica y mensajes en redes sociales para celebrar el triunfo electoral y acordar trabajar juntos en la construcción de consensos que permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita Argentina.

NOTICIAS ARGENTINAS Javier Milei y Mauricio Macri. Foto NA

Javier Milei y Mauricio Macri sellaron una nueva etapa en su relación política tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre. En una charla telefónica de 10 minutos y varios intercambios por redes sociales, ambos dirigentes manifestaron su intención de aunar esfuerzos para impulsar las reformas estructurales que el país demanda.

El diálogo, que había mostrado fricciones durante el último año, se abrió luego de que Milei convocara a gobernadores y legisladores de otros partidos para generar acuerdos básicos en el Congreso. Macri, por su parte, felicitó a Milei y a todos los argentinos que apoyaron “el cambio”, invitando a dejar atrás viejas divisiones y aprovechar “la oportunidad única” que se presentó tras las elecciones para llevar adelante las transformaciones pendientes.

En el bunker de La Libertad Avanza, Milei mencionó públicamente a Macri en su discurso y durante una entrevista televisiva, consolidando el gesto de acercamiento. Fuentes oficiales confirmaron que la conversación fue cordial y que ambas partes buscarán construir consensos a partir del 27 de octubre para avanzar en la agenda de reformas que incluyen cambios laborales, tributarios y previsionales.

Esta reapertura del diálogo entre los dos referentes evidencia un nuevo escenario político que, tras los resultados electorales, enfatiza la necesidad de unidad entre sectores que buscan un cambio profundo en la Argentina. La alianza también abre la puerta a posibles apoyos legislativos que fortalezcan el gobernabilidad del Ejecutivo de Milei durante el nuevo período parlamentario.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
exposición de Franco Fasoli reescribe la historia argentina

El artista presenta en el Centro Cultural Borges una muestra que cuestiona la memoria oficial. Esculturas y pinturas exploran fragmentos históricos con humor y materiales poco convencionales. La exhibición estará abierta hasta diciembre.

la Justicia negó uso de la fuerza pública en caso $Libra

La Cámara Federal de Comodoro Py confirmó que funcionarios del Gobierno de Javier Milei no pueden ser llevados a declarar por la fuerza pública ante la Comisión Investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados. El tribunal descartó el pedido de la comisión y confirmó un fallo previo del juez Marcelo Martínez De Giorgi.

Gobierno de Río de Janeiro ofrece recompensa por líder narco

La Policía Civil de Río lanzó una operación para capturar a Edgar Alves Andrade, alias Doca, jefe del Comando Rojo en el Complejo de Penha. La recompensa ofrecida es histórica y apunta a detener a uno de los narcotraficantes más buscados de la ciudad.

Portugal endurece la ley de nacionalidad

El gobierno portugués aprobó una reforma que aumenta los años de residencia y exige exámenes para obtener la nacionalidad. El acuerdo con la ultraderecha busca mayor control migratorio y termina con beneficios para descendientes sefardíes.