24 horas sin dormir: el impacto físico y mental que la ciencia advierte

La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.

Quedarse sin dormir 24 horas seguidas impacta en el cuerpo y la mente de forma similar a un nivel de alcohol en sangre del 0,10%, superior al límite legal para conducir . Después de un día sin descanso, se dificultan la concentración, la toma de decisiones, el control de impulsos y la regulación emocional, vinculadas a un mal funcionamiento del lóbulo prefrontal.

Además, la privación aguda de sueño aumenta la tensión muscular y el riesgo de accidentes. El sistema inmunológico se debilita considerablemente, reduciendo hasta un 70% la producción de células defensivas, lo que incrementa la vulnerabilidad a infecciones. También se producen desequilibrios hormonales que afectan el apetito, favoreciendo el consumo de alimentos calóricos y el aumento de peso temporal.

A nivel cardiovascular, subir la presión arterial y la hormona del estrés (cortisol) genera un riesgo transitorio para personas con predisposiciones. El deterioro cognitivo se refleja en dificultades para mantener la atención, realizar tareas complejas y procesar información nueva.

Aunque muchos síntomas desaparecen tras recuperar el sueño, la repetición o la privación crónica pueden derivar en daños cerebrales, trastornos psiquiátricos y alteraciones metabólicas graves. La ciencia recomienda mantener rutinas regulares de descanso para preservar la salud física y mental.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.

exposición de Franco Fasoli reescribe la historia argentina

El artista presenta en el Centro Cultural Borges una muestra que cuestiona la memoria oficial. Esculturas y pinturas exploran fragmentos históricos con humor y materiales poco convencionales. La exhibición estará abierta hasta diciembre.

la Justicia negó uso de la fuerza pública en caso $Libra

La Cámara Federal de Comodoro Py confirmó que funcionarios del Gobierno de Javier Milei no pueden ser llevados a declarar por la fuerza pública ante la Comisión Investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados. El tribunal descartó el pedido de la comisión y confirmó un fallo previo del juez Marcelo Martínez De Giorgi.

Gobierno de Río de Janeiro ofrece recompensa por líder narco

La Policía Civil de Río lanzó una operación para capturar a Edgar Alves Andrade, alias Doca, jefe del Comando Rojo en el Complejo de Penha. La recompensa ofrecida es histórica y apunta a detener a uno de los narcotraficantes más buscados de la ciudad.

Portugal endurece la ley de nacionalidad

El gobierno portugués aprobó una reforma que aumenta los años de residencia y exige exámenes para obtener la nacionalidad. El acuerdo con la ultraderecha busca mayor control migratorio y termina con beneficios para descendientes sefardíes.