Cambio climático intensifica al huracán Melissa y aumenta su poder devastador, advierten científicos

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en menos de dos días, es el más potente del Atlántico en 2025 y refleja cómo el calentamiento del océano alimenta tormentas más rápidas y destructivas. Expertos alertan sobre el aumento de la frecuencia y gravedad de estos fenómenos, vinculados al desequilibrio climático global.

El huracán Melissa ha escalado de tormenta tropical a categoría 5 en menos de dos días, convirtiéndose en el ciclón más potente del Atlántico y el más fuerte registrado en 2025. Este fenómeno extremo, que pone en alerta a Jamaica, Cuba y Bahamas, ejemplifica el impacto creciente del cambio climático en la intensidad y velocidad de fortalecimiento de los huracanes, según advierten múltiples estudios científicos recientes.

El aumento récord en las temperaturas del océano Atlántico, fruto de la acumulación del exceso de calor generado por actividades humanas, proporciona un combustible energético sin precedentes para tormentas tropicales. El huracán Melissa alcanzó ráfagas superiores a los 260 kilómetros por hora, avanzando lentamente y generando riesgos elevados por lluvias intensas, inundaciones y marejadas ciclónicas.

Especialistas, como Matilde Rusticucci del Conicet y Akshay Deoras de la Universidad de Reading, coinciden en que el calentamiento de las capas superficiales y profundas del océano alimenta estas tormentas con más vapor de agua, aumentando su violencia y capacidad destructiva. Este patrón de intensificación rápida era poco común hace tres décadas pero hoy se repite con frecuencia alarmante, en sintonía con el aumento sostenido de la temperatura marina y los cambios en la circulación atmosférica.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió sobre daños catastróficos y la necesidad de permanecer en refugios, ya que el sistema meteorológico impactará gravemente a las regiones caribeñas afectadas.

Este evento climático extremo ratifica las advertencias científicas sobre cómo el cambio climático está modificando el clima global, incrementando la frecuencia, la intensidad y la duración de los huracanes, y con ello, elevando el riesgo para las comunidades costeras y su infraestructura vital.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Detuvieron a un hombre en Neuquén con kilos de cocaína

Un hombre fue detenido en un control vehicular en Neuquén cuando las autoridades detectaron más de cuatro kilos de cocaína adheridos a su cuerpo. El operativo se realizó tras una denuncia y coordinación policial que derivó en la incautación de la droga y la detención.

La dosis de ejercicio es distinta para cada sexo

Un estudio con más de 80.000 adultos mayores revela que los hombres deben duplicar la actividad física para reducir riesgo cardíaco, lo que plantea revisar las pautas de salud actuales.

EE. UU. atacó barcos en el Pacífico: 14 muertos

El ejército estadounidense lanzó tres ataques en aguas internacionales del Pacífico, que dejó la muerte de 14 tripulantes y la búsqueda aún activa de un posible superviviente, en el marco de una campaña contra organizaciones narcotraficantes. La operación, sin respaldo del Congreso, ha generado controversia y tensión regional.

Guerra en LAM: la enemiga de Latorre regresa al panel

Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.

Contador tucumano encontrado descuartizado en un freezer

José Antonio Romano, de 52 años y empleado de la Dirección General de Rentas, fue encontrado sin vida en su casa de Aguilares, envuelto en una frazada y con signos de violencia extrema. La Justicia investiga el móvil y busca a los responsables.

Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.