Rosalía sorprende con “Berghain”: ópera, trap y letras en alemán, inglés y español

La artista española lanzó el impactante video de su nuevo single, que cuenta con la colaboración de Björk e Yves Tumor y adelanta su próximo álbum “Lux”. El tema combina canto lírico, música clásica y trap, explorando temas de amor, dolor y espiritualidad en una producción cargada de simbolismo religioso y emocional.

Rosalía lanzó su nuevo videoclip “Berghain”, una innovadora canción que anticipa su próximo álbum “Lux”. En este tema, la artista española fusiona canto lírico, trap y música orquestal, mostrando una faceta inédita que incluye un registro soprano y letras en alemán, inglés y español. Participan destacados artistas internacionales como Björk y Yves Tumor, además de la London Symphony Orchestra.

La canción, que toma su nombre de la famosa discoteca de Berlín, mezcla una atmósfera mística a través de arreglos de cuerda y un coro que acompaña la potente interpretación vocal de Rosalía. En el video, dirigido por Nicolás Méndez, la cantante se mueve en un ambiente oscuro y simbólico, ejecutando tareas cotidianas mientras lleva adelante su canto cabalístico, que recuerda a composiciones religiosas clásicas.

La lírica aborda temas de amor, dolor y fe, con pasajes en alemán que expresan emociones profundas y una declaración explícita en inglés a cargo de Yves Tumor. Además, el videoclip contiene escenas sugestivas y simbólicas que reflejan la espiritualidad como eje central del proyecto.

Este lanzamiento marca el debut del álbum “Lux”, cuyo estreno está programado para el 7 de noviembre. Rosalía ha señalado que este trabajo representa un giro en su carrera, apostando por una propuesta artística más experimental, cargada de espiritualidad, innovación sonora y estética religiosa.

Con “Berghain”, Rosalía desafía las expectativas y expande los límites de su música, fusionando géneros y lenguas para crear una experiencia artística compleja y provocadora, consolidando su posición como una de las artistas más innovadoras del panorama musical internacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Detuvieron a un hombre en Neuquén con kilos de cocaína

Un hombre fue detenido en un control vehicular en Neuquén cuando las autoridades detectaron más de cuatro kilos de cocaína adheridos a su cuerpo. El operativo se realizó tras una denuncia y coordinación policial que derivó en la incautación de la droga y la detención.

La dosis de ejercicio es distinta para cada sexo

Un estudio con más de 80.000 adultos mayores revela que los hombres deben duplicar la actividad física para reducir riesgo cardíaco, lo que plantea revisar las pautas de salud actuales.

EE. UU. atacó barcos en el Pacífico: 14 muertos

El ejército estadounidense lanzó tres ataques en aguas internacionales del Pacífico, que dejó la muerte de 14 tripulantes y la búsqueda aún activa de un posible superviviente, en el marco de una campaña contra organizaciones narcotraficantes. La operación, sin respaldo del Congreso, ha generado controversia y tensión regional.

Guerra en LAM: la enemiga de Latorre regresa al panel

Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.

Contador tucumano encontrado descuartizado en un freezer

José Antonio Romano, de 52 años y empleado de la Dirección General de Rentas, fue encontrado sin vida en su casa de Aguilares, envuelto en una frazada y con signos de violencia extrema. La Justicia investiga el móvil y busca a los responsables.

Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.

exposición de Franco Fasoli reescribe la historia argentina

El artista presenta en el Centro Cultural Borges una muestra que cuestiona la memoria oficial. Esculturas y pinturas exploran fragmentos históricos con humor y materiales poco convencionales. La exhibición estará abierta hasta diciembre.