¿Qué es el NAD+ y por qué algunas personas lo toman para prolongar su longevidad?

El NAD+ es una coenzima esencial para la energía celular y la reparación del ADN, cuyos niveles disminuyen con la edad. Suplementos con precursores de NAD+ prometen revertir el desgaste celular y mejorar la salud, aunque la evidencia científica en humanos todavía es limitada y requiere más estudios.

El NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido) es una coenzima fundamental en el metabolismo celular, esencial para la producción de energía, reparación del ADN y regulación del envejecimiento. Con la edad, los niveles de NAD+ disminuyen, lo que afecta la función celular y puede contribuir a enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Los suplementos de NAD+, que incluyen derivados como la nicotinamida ribósido (NR) y la nicotinamida mononucleótido (NMN), han ganado popularidad por sus posibles beneficios para la longevidad y la salud metabólica. Estudios en animales han demostrado que restaurar los niveles de NAD+ puede mejorar la función mitocondrial, aumentar la energía, reducir la inflamación y mejorar la sensibilidad a la insulina. En humanos, investigaciones preliminares sugieren mejoras modestas en la función cognitiva, el sueño y la salud metabólica, aunque la evidencia aún es limitada y se requieren ensayos clínicos más extensos.

Además, el NAD+ activa las sirtuinas, proteínas clave para la reparación celular y la regulación del envejecimiento, lo que respalda su potencial en terapias anti-envejecimiento. Sin embargo, los expertos advierten que, aunque los suplementos son accesibles, su eficacia a largo plazo no está completamente comprobada y se deben tomar con precaución, idealmente bajo supervisión médica.

Las investigaciones continúan para determinar con mayor certeza cómo el NAD+ puede ayudar a prolongar la vida y mejorar la calidad de ésta, mientras que las infusiones y pastillas con NAD+ se han popularizado en el mercado de la salud y el bienestar.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La AFA lanzará UNAFA, su propia universidad

La AFA anunció el desarrollo de UNAFA, su propia universidad, que estará a cargo del exrector de la UBA, Alberto Barbieri. La institución ofrecerá carreras, posgrados y un programa para completar el secundario, enfocándose en la gestión y la tecnología deportiva.

Argentina busca evitar el pago de US$16.000 millones a fondos buitre

Argentina apelará hoy ante la Corte de Apelaciones de EE. UU. para evitar pagar u$s16.000 millones por el juicio de YPF. La defensa busca revertir el fallo de la jueza Preska, alegando inmunidad soberana y una interpretación errónea del derecho de Nueva York.

¿a cuanto cotiza el dólar hoy, 29 de octubre?

El dólar mayorista rebotó $35 (+2,4%), cerrando en $1.470. El dólar blue se ubicó en el mismo valor, neutralizando la brecha cambiaria. Los dólares financieros (MEP y CCL) también subieron, con brechas inferiores al 1,1%.