Huracán Melissa de categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de hasta 280 km/h

El ciclón más fuerte de la temporada 2025 amenaza a Jamaica con lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y vientos catastróficos que podrían causar daños estructurales severos. Más de 1,5 millones de personas están en riesgo, mientras las autoridades enfrentan la dificultad de evacuar a la población ante la lentitud y potencia extrema de la tormenta.

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 280 kilómetros por hora. Considerado la tormenta más poderosa que ha golpeado la isla en décadas y el tercer ciclón más intenso en la temporada de huracanes del Atlántico 2025, Melissa pone en alerta roja a las autoridades y a la población.

Las previsiones auguran hasta un metro de lluvia y marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros en la costa sur de Jamaica, elevando el riesgo de inundaciones devastadoras y deslizamientos de tierra. El Centro Nacional de Huracanes destacó la naturaleza lenta del huracán, un factor que incrementa el tiempo de exposición a vientos extremos y lluvias intensas.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja estima que al menos 1,5 millones de jamaiquinos se verán afectados, con interrupciones en servicios esenciales, cortes eléctricos y aislamiento de comunidades. Pese a las advertencias y la habilitación de aproximadamente 880 refugios, muchas personas han desoído las órdenes de evacuación.

Autoridades meteorológicas, incluido el primer ministro Andrew Holness y voceros de la Organización Meteorológica Mundial, han advertido del impacto catastrófico inminente y la dificultad para superar los daños estructurales que el huracán causará. Jamaica y el resto de las islas caribeñas ya enfrentan la amenaza del cambio climático, que potencia la frecuencia, velocidad y agresividad de los huracanes.

Melissa continuará su trayectoria hacia el sureste de Cuba y Bahamas, donde se esperan igualmente fuertes lluvias y vientos. Esta tormenta confirma el escenario de emergencia climática global y la necesidad urgente de prepararse para fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
mañana: Milei convoca a los gobernadores para negociar reformas

El presidente Javier Milei recibirá mañana a más de 15 gobernadores para negociar sus reformas tributaria y laboral. La cumbre busca capitalizar el triunfo electoral, asegurando el apoyo político necesario en el Congreso para su agenda de gobierno.

El Gobierno agiliza la importación de medicamentos

La ANMAT eliminó la obligación de inspeccionar in situ laboratorios extranjeros para agilizar la importación de medicamentos. La medida, que usa la certificación de otras agencias sanitarias (reliance), busca ampliar la oferta de remedios y reducir precios en el mercado.

La Corte Suprema ratificó la absolución a boudou

La Corte Suprema dejó firme la absolución de Amado Boudou en la causa por datos falsos en la transferencia de un auto de 2003. El Máximo Tribunal desestimó el recurso fiscal, poniendo fin al proceso que había condenado al exministro a tres años de prisión.