El gobierno de Javier Milei comenzó a entablar conversaciones informales con gobernadores de todo el país para conformar una Mesa Federal destinada a coordinar la aplicación de reformas estructurales y la aprobación del Presupuesto 2026. La iniciativa surge tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas y responde al llamado al consenso hecho por el presidente.
Según fuentes oficiales, los primeros contactos fueron realizados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, con la idea de convocar un encuentro formal en los próximos días. La Mesa Federal buscará abrir un canal político que permita negociar temas sensibles como la coparticipación, la distribución de recursos, proyectos de infraestructura y reformas económica y laboral.
El oficialismo considera fundamental sumar a bloques como el PRO y sectores del radicalismo a esta mesa, además de gobernadores que puedan aportar una mayoría legislativa sostenible en el Congreso. Sin embargo, no todos los mandatarios provinciales estarán incluidos, ya que algunos vinculados con Fuerza Patria no serían convocados, según declaraciones del propio Milei.
El diálogo con las provincias es clave para el avance de la agenda gobernante, que prioriza la reforma tributaria, la reducción de la inflación, la generación de empleo y la modernización laboral. Milei manifestó su disposición a trabajar en conjunto con los gobernadores, dejando atrás diferencias políticas en pos del desarrollo del país.