Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.
Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.

Berardi, reconocida por su rol en programas de espectáculos, regresará como panelista invitada en LAM, programa que conduce De Brito.
Según reportes, esta incorporación no fue bien recibida por Latorre, lo que ha encendido rumores sobre posibles conflictos internos.
La noticia se viralizó rápidamente en redes y portales de espectáculos, que describen a Berardi como una “enemiga” de Latorre, un término basado en la tensión existente entre ambas y que ha sido fuente de debates públicos y filtraciones en medios.
Ángel de Brito defendió la elección como una decisión editorial, destacando que muchas veces los cambios son necesarios para renovar el programa y mantener la frescura en la dinámica del panel.

Este movimiento también marca un posible giro en la composición del panel de LAM, con la expectativa de que la presencia de Berardi pueda generar nuevos debates y ampliar la mirada crítica del programa.
A la vez, plantea preguntas sobre cómo mejor equilibrar el compañerismo y las discrepancias en un espacio televisivo de alto impacto. Será relevante observar si esta sustitución es temporal o marca un cambio duradero, y cómo afectará la interacción entre los panelistas y la recepción por parte de la audiencia.
La situación invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder y convivencia en programas de gran exposición pública.
La adopción acelerada de la inteligencia artificial impulsa recortes históricos en puestos de oficina en grandes empresas, afectando tanto a empleados con experiencia como a jóvenes recién graduados, y transformando el mercado laboral estadounidense.
Entre números de teléfono, pedidos de alimentos y hasta una carta de amor, las evidencias secuestradas en la celda del presunto autor intelectual apuntan a su implicancia en los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.
Tras una serie de bombardeos nocturnos dirigidos a milicianos, Israel retomó el cese de hostilidades en la Franja de Gaza, donde las autoridades palestinas reportaron un saldo de más de 100 fallecidos, entre ellos 35 niños.
Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela que la cantidad de impuestos que afecta a cada contribuyente varía según su nivel de ingresos y hábitos de consumo, con un impacto significativo a nivel nacional, provincial y municipal.
Con un empate 2-2 en la ida, ambos equipos disputarán este jueves la revancha en Lanús en un partido decisivo para llegar a la final del torneo, donde espera Atlético Mineiro de Brasil.
Más de 160 vecinos chaqueños siguen siendo entrevistados para conformar el jurado que determinará la culpabilidad de los siete acusados en un proceso que pone bajo la lupa al influyente clan Sena.
China enfrenta una profunda crisis demográfica que resulta de décadas de su política de hijo único, con consecuencias que incluyen un marcado envejecimiento poblacional, una baja histórica en la tasa de natalidad y un desequilibrio social de género. A pesar de los intentos recientes por flexibilizar las restricciones y fomentar la natalidad, el país observa …
El Ministerio de Economía realizará hoy una licitación para refinanciar vencimientos de deuda a través de instrumentos en pesos y dólares, en medio de un mercado volátil y con atención centrada en las tasas de interés después del respaldo electoral.