El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.
El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia. afirmó que tiene como objetivo impulsar un Mundial 2030 con 64 selecciones y garantizar una fase completa en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Tapia expuso la idea durante una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, en donde se tratarán diversos temas de la agenda de AFA.
El presidente de AFA sostuvo que la participación sudamericana en 2030 debe representar una reparación histórica por la primera edición disputada en Uruguay, en donde también estuvo involucrada Argentina en aquella final del Mundial 1930.
Tapia también destacó el avance en infraestructura del fútbol argentino y señaló la capacidad del estadio El Monumental, con lugar para 88 mil personas, y la inauguración de nuevos escenarios en tiempos difíciles como ejemplos de la “salud del fútbol argentino”.
“El estadio de River es uno de los estadios más grandes de América con capacidad para 88 mil personas. Los estadios que se han inaugurado en estos últimos tiempos, en momentos difíciles. Y esto habla muy bien de la salud del fútbol argentino“, aseguró Tapia.
La directora jurídica de Conmebol, Montserrat Jiménez, confirmó que el organismo sudamericano analiza modificar el formato de las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2030, ante la clasificación automática de Argentina, Uruguay y Paraguay como anfitriones. La decisión final se tomará en noviembre.
Con la mira puesta en el Mundial del Centenario, que comenzará en Sudamérica y culminará en Europa, Conmebol trabaja en la reestructuración de las Eliminatorias, afectadas por la pérdida de tres selecciones en la disputa por los cupos mundialistas.
La adopción acelerada de la inteligencia artificial impulsa recortes históricos en puestos de oficina en grandes empresas, afectando tanto a empleados con experiencia como a jóvenes recién graduados, y transformando el mercado laboral estadounidense.
Entre números de teléfono, pedidos de alimentos y hasta una carta de amor, las evidencias secuestradas en la celda del presunto autor intelectual apuntan a su implicancia en los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.
Tras una serie de bombardeos nocturnos dirigidos a milicianos, Israel retomó el cese de hostilidades en la Franja de Gaza, donde las autoridades palestinas reportaron un saldo de más de 100 fallecidos, entre ellos 35 niños.
Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela que la cantidad de impuestos que afecta a cada contribuyente varía según su nivel de ingresos y hábitos de consumo, con un impacto significativo a nivel nacional, provincial y municipal.
Con un empate 2-2 en la ida, ambos equipos disputarán este jueves la revancha en Lanús en un partido decisivo para llegar a la final del torneo, donde espera Atlético Mineiro de Brasil.
Más de 160 vecinos chaqueños siguen siendo entrevistados para conformar el jurado que determinará la culpabilidad de los siete acusados en un proceso que pone bajo la lupa al influyente clan Sena.
China enfrenta una profunda crisis demográfica que resulta de décadas de su política de hijo único, con consecuencias que incluyen un marcado envejecimiento poblacional, una baja histórica en la tasa de natalidad y un desequilibrio social de género. A pesar de los intentos recientes por flexibilizar las restricciones y fomentar la natalidad, el país observa …
El Ministerio de Economía realizará hoy una licitación para refinanciar vencimientos de deuda a través de instrumentos en pesos y dólares, en medio de un mercado volátil y con atención centrada en las tasas de interés después del respaldo electoral.