El animador infantil, Diego Topa, mostró públicamente a su pareja, Hugo Rodríguez, y le dedicó un saludo lleno de afecto en redes sociales. La pareja comparte la paternidad de su hija Mitaí desde 2020 por subrogación de vientre.
El animador infantil, Diego Topa, mostró públicamente a su pareja, Hugo Rodríguez, y le dedicó un saludo lleno de afecto en redes sociales. La pareja comparte la paternidad de su hija Mitaí desde 2020 por subrogación de vientre.

Diego Topa, reconocido animador infantil argentino, sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram un sentido mensaje de felicitación por el cumpleaños de su pareja, Hugo Rodríguez. En el texto, Topa se refirió a él como “compañero de vida” y expresó: “Sos todo lo que soñé. Que tengas un año lleno de sueños cumplidos, te merecés todo lo que está por venir. Te amo con todo mi corazón”.
Esta publicación marca la primera vez que el conductor muestra públicamente a Hugo como parte de su familia.
Ambos forman una familia junto a su hija Mitaí, nacida en enero de 2020 mediante subrogación de vientre. Por años, la pareja optó por mantener privada su relación en los medios, pero en esta ocasión aprovecharon la fecha especial para compartir esa conexión con sus seguidores.
Hugo Rodríguez también está vinculado al ámbito infantil, formando parte del equipo de Junior Express, y juega un rol clave en la crianza en conjunto de su hija. En entrevistas previas, Topa ha señalado que Mitaí comprende sin dificultades que tiene dos papás, reflejando una visión abierta y diversa de la familia contemporánea.

En las imágenes acompañantes se observa la complicidad y felicidad de la pareja, retratada en diferentes momentos en Nueva York, donde celebraron de manera íntima y discreta.
La revelación pública recibió numerosos comentarios de apoyo por parte de seguidores y público en general, destacando el respeto y afecto que rodea a esta familia.
Este gesto de Topa, figura reconocida de la televisión infantil y referente para varias generaciones, puede entenderse en un contexto sociocultural donde la visibilización de diversas formas familiares gana cada vez más espacio, promoviendo el respeto y la inclusión en los medios tradicionales y digitales.
La apertura de Diego Topa sobre su vida privada invita a una reflexión sobre la representación y aceptación de familias diversas en la sociedad actual. Más allá del mensaje personal, este tipo de visibilidad puede contribuir a desafiar estigmas y ampliar la comprensión sobre las distintas maneras de construir vínculos afectivos y hogares hoy.
Con casi cinco décadas de historia y control territorial en Río de Janeiro, el Comando Vermelho (CV) fue objeto de la operación policial más letal de la ciudad, que busca frenar su expansión y detener a sus líderes.
La intensiva ofensiva policial en las favelas de Río dejó decenas de muertos, detenidos y múltiples daños, mientras el gobernador Claudio Castro denunció falta de apoyo federal y advirtió sobre riesgos de represalias violentas.
El sector turístico de Uruguay proyecta una temporada de verano positiva, impulsada por la paridad cambiaria y la expectativa de mayor gasto de los turistas argentinos, tras las elecciones en Argentina.
El Gobierno nacional habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para que la administración estadounidense coloque los pesos adquiridos en el marco del plan para contener la suba del dólar antes de las elecciones, aunque aún no se conocen detalles oficiales sobre la emisión, tasa o plazos.
El embajador argentino en Brasil descartó que haya ciudadanos argentinos afectados por el impacto del huracán Melissa en Río de Janeiro, donde solo se registraron interrupciones logísticas y cierre anticipado de comercios.
Tras la victoria electoral y un reciente llamado a gobernadores, el Gobierno de Javier Milei acelera la definición de su equipo de gestión y estructura de poder, con anuncios que podrían darse en los próximos días.
La adopción acelerada de la inteligencia artificial impulsa recortes históricos en puestos de oficina en grandes empresas, afectando tanto a empleados con experiencia como a jóvenes recién graduados, y transformando el mercado laboral estadounidense.
Entre números de teléfono, pedidos de alimentos y hasta una carta de amor, las evidencias secuestradas en la celda del presunto autor intelectual apuntan a su implicancia en los asesinatos de Brenda, Morena y Lara.