El dólar mayorista rebotó $35 (+2,4%), cerrando en $1.470. El dólar blue se ubicó en el mismo valor, neutralizando la brecha cambiaria. Los dólares financieros (MEP y CCL) también subieron, con brechas inferiores al 1,1%.
El dólar mayorista rebotó $35 (+2,4%), cerrando en $1.470. El dólar blue se ubicó en el mismo valor, neutralizando la brecha cambiaria. Los dólares financieros (MEP y CCL) también subieron, con brechas inferiores al 1,1%.

El valor de referencia del mercado para el dólar mayorista cerró en $1.470, lo que implicó un rebote de $35 y un avance del 2,4% respecto a la jornada previa.
Dólar Oficial (Promedio): el valor minorista en las entidades financieras se ubicó en $1.487,76 para la venta.
Banco Nación (BNA): el billete se comercializó a $1.495.
El mercado paralelo experimentó una corrección que lo llevó a neutralizar la brecha con el oficial mayorista:
Dólar Blue: cerró a $1.470 para la venta, situándose en cero la diferencia con el mayorista.
Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.475,07, con una brecha de solo el 0,3% respecto al oficial minorista.
Dólar CCL (Contado con Liquidación): la cotización se ubicó en $1.485,99, con una brecha del 1,1%.
Dólar Cripto: se negoció a $1.494,39.
Otras referencias, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.943,50. La criptomoneda Bitcoin operó en u$s115.410, según Binance.
La organización criminal brasileña, reconocida por su brutalidad en Río de Janeiro, ha establecido una sofisticada estructura financiera en Argentina para lavar más de 520 millones de dólares, utilizando empresas fantasmas, criptomonedas y compra de bienes de alto valor, según investigaciones judiciales.
Consultoras privadas estiman un aumento cercano al 2,5% en la inflación de octubre, superando el 2,1% registrado en septiembre, con el rubro alimentos y bebidas ejerciendo la mayor presión. El recalentamiento del dólar también contribuye al alza de precios y genera preocupación sobre el impacto en los sectores más vulnerables.
Restos óseos junto a una bolsa negra fueron encontrados en la Ruta 15, entre Rosario del Tala y Sauce Norte, y están siendo analizados por peritos para confirmar si corresponden al remisero Martín Sebastián Palacios, asesinado presuntamente por Pablo Laurta, detenido por un doble femicidio en Córdoba.
El magnesio gana popularidad como aliado natural para mejorar el sueño, especialmente para quienes sufren insomnio, ansiedad o despertares nocturnos, aunque su eficacia depende de una posible deficiencia previa y se recomienda priorizar una dieta equilibrada.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó categóricamente los rumores que aseguran que la reforma laboral que impulsa el Gobierno busca ampliar la jornada laboral a 12 horas, y explicó que el objetivo es modernizar y flexibilizar las relaciones laborales sin afectar derechos de los trabajadores.
Tras clasificar a la final de la Copa Libertadores, Flamengo desató una oleada de memes y bromas digitales contra Racing, destacando un gesto emblemático de los jugadores uruguayos como réplica a una provocación anterior del club argentino.
El artista marplatense creará una obra topográfica y recorrible en el piso del Pabellón Argentino utilizando sal y carbón, materiales que conectan con los paisajes de su infancia y evocan la naturaleza en estado puro. La producción estará financiada por coleccionistas y la galería Barro, tras la retirada del apoyo estatal.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso proyectos clave como las reformas laboral y tributaria, un paquete de leyes para completar la reforma del Código Penal y una nueva Ley Bases dos, que abarcará modernización de la Justicia, reforma civil y educativa. Aclaró que no se contempla sumar horas …