exfuncionario del FMI: Argentina debe “liberar el tipo de cambio” o repetirá el “mismo error”

El ex-FMI, Robin Brooks, urgió a Javier Milei a “liberar el tipo de cambio”, alertando que el peso sobrevaluado posterga una crisis. Brooks afirmó que el triunfo de LLA es la oportunidad para que Argentina rompa con su historial de devaluaciones abruptas.

Robin Brooks, execonomista senior del FMI, ha cuestionado con firmeza la estrategia cambiaria del gobierno de Javier Milei, urgiendo a una corrección inmediata para evitar una crisis financiera. Brooks afirmó que la victoria del oficialismo en las recientes elecciones legislativas representa una “oportunidad histórica” para el país. Sin embargo, advirtió que la persistencia de un peso sobrevaluado “solo posterga una crisis inevitable”.

El investigador senior de la Brookings Institution sostuvo que Argentina debe “romper con su historial” y “permitir que el peso flote libremente”. El analista internacional alertó que la “grave crisis con fuga de capitales” de los últimos meses es un síntoma claro de ese desalineamiento cambiario.

La sobrevaluación: Un error que el mercado castiga

Brooks basó su crítica en tres argumentos principales que, según él, demuestran que el peso está sobrevaluado y que la política de fijación cambiaria está agotada:

  1. Fuga de capitales y consumo en el exterior: los propios argentinos han “votado con sus acciones”, retirando capitales y gastando divisas en el exterior. Esta dinámica, ausente en otros mercados emergentes, prueba que los ciudadanos perciben la moneda local como artificialmente cara.

  2. Prima de riesgo: el analista señaló que es “imposible separar la prima de riesgo de la sobrevaluación”. El hecho de que la moneda cayera en la previa electoral solo “confirma la visión de que estaba sobrevaluado”.

  3. Mercado internacional: los flujos de capital hacia mercados emergentes han sido “sólidos”, pero no hacia Argentina, lo que indica que el mercado internacional “también parece coincidir en que el peso está sobrevaluado”.

Un camino de flotación y la sombra de una nueva devaluación

El exfuncionario del FMI, quien tiene una extensa trayectoria en los mercados internacionales (fue estratega en Goldman Sachs), insistió en que el país debe “seguir el camino del resto de América Latina”: conceder independencia plena al Banco Central y abandonar los esquemas de fijación cambiaria.

Brooks advirtió que mantener el actual régimen es una condena histórica. “Si no lo hace ahora, está condenada a repetir los mismos errores”, sentenció, refiriéndose a las devaluaciones abruptas que históricamente ha sufrido el país. La corrección de la situación, dijo, debería hacerse “ahora” en un momento de relativo apoyo político, para evitar que la incertidumbre “se extienda a las próximas semanas”.

El análisis de Brooks ocurre tras un cruce previo con el ministro de Economía, Luis Caputo, en 2024, cuando el exfuncionario fue tildado de “gurú” por pronosticar una devaluación. A pesar de las fricciones, su postura se mantiene firme en el ámbito internacional, exigiendo al gobierno de Milei una flexibilización total del tipo de cambio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia en la Ruta 5: choque fatal y muerte

Una colisión frontal entre una camioneta 4×4 y un camión que transportaba gas propano causó la muerte de un hombre en el kilómetro 373 de la Ruta Nacional 5, en el tramo que une Pehuajó con Francisco Madero.

Argentina apoyó embargo de EE. UU a Cuba en la ONU

Por primera vez desde 1992, Argentina se posicionó con Estados Unidos y otros seis países contra una resolución de la ONU que pide levantar el embargo económico a Cuba. La medida fue aprobada por 165 países y marca una ruptura histórica en la política exterior argentina.

Mercado Libre aumentó ingresos un 39%

Mercado Libre informó ingresos netos por U$D7.400 millones en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual del 39%, extendiendo a 27 trimestres consecutivos un aumento superior al 30%. Este impulso estuvo apoyado por la expansión en Brasil, México y Argentina.

Cambios en el Gabinete de Milei: quién entra y quién sale

Javier Milei anunció modificaciones en su equipo de Gobierno que se implementarán tras el 10 de diciembre. Las salidas de Patricia Bullrich y Luis Petri están confirmadas; se nombraron ya a algunos reemplazos. La reorganización busca ajustar el gabinete al nuevo Congreso y fortalecer alianzas para avanzar en reformas.

Productor chaqueño logrÓ histórica exportación de sandías

El productor chaqueño Walter Detzel concretó el primer envío de sandías a granel a Uruguay, tras la eliminación de una antigua norma restrictiva. La medida abre un camino histórico para el sector y promete revitalizar la economía regional.

MasterChef Celebrity tiene otro eliminado

El periodista Esteban Mirol fue eliminado en la gala de este martes de MasterChef Celebrity 2025. Su plato agridulce presentó un error clave con las cebollas que afectó su sabor y no convenció al jurado, que valoró su esfuerzo y actitud durante la competencia.