La Corte Suprema ratificó la absolución a boudou

La Corte Suprema dejó firme la absolución de Amado Boudou en la causa por datos falsos en la transferencia de un auto de 2003. El Máximo Tribunal desestimó el recurso fiscal, poniendo fin al proceso que había condenado al exministro a tres años de prisión.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha puesto fin al proceso judicial contra el exministro de Economía Amado Boudou por la falsificación de datos en la transferencia de un vehículo. El máximo tribunal argentino declaró “inadmisible” el recurso extraordinario presentado por el Ministerio Público Fiscal, lo que deja firme la absolución del exfuncionario kirchnerista en esta causa que se extendió por más de una década.

El proceso legal, que se inició por la supuesta inserción de datos falsos en tres formularios para transferir un automóvil Honda modelo 1992 en 2003, había tenido un derrotero judicial con sentencias contradictorias. Boudou fue sobreseído en primera instancia en 2017 por prescripción, pero una apelación forzó un nuevo juicio.

Un camino de condenas y absoluciones

El caso fue analizado por el Tribunal Oral Federal 8 en 2019, que lo condenó a tres años de prisión por el hecho del auto, aunque lo absolvió por la compra de 19 vehículos a la concesionaria “Guido Guidi”. La sentencia fue posteriormente revocada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

El juez Carlos Mahiques, en su voto, argumentó que la condena carecía de sustento probatorio: “No surge de lo expuesto por el tribunal cuáles son los elementos de prueba en que sustentaron dicha afirmación”, sostuvo. Mahiques señaló que las pruebas solo demostraban un encuentro con un gestor, pero no una vinculación directa con el autor de la transferencia irregular.

La jueza Ángela Ledesma también cuestionó la prolongación del proceso, al preguntarse: “¿Cuántas veces deberá soportar un imputado, la posibilidad de que el Estado reedite su poder represivo, antes de la solución definitiva del caso, manteniendo la situación de incertidumbre que pesa sobre aquél?”.

La Corte pone fin a la disputa procesal

 

La decisión de la Corte Suprema, que cuenta con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la apelación del fiscal general Raúl Pleé por inadmisible, en los términos del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Con este fallo, el exvicepresidente Amado Boudou queda libre de cargos en esta causa, a pesar de que la Procuración General interina había argumentado que la sentencia de absolución “no cuenta con sustento suficiente para ser considerada como un acto jurisdiccional válido”. La decisión sella el destino judicial del exministro en el caso del auto, un proceso que se extendió por más de dos décadas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.