Lowrdez rompió el silencio tras la denuncia contra García Gómez y fue notificada de la restricción perimetral

La cantante fue vista por primera vez luego de la denuncia por violencia de género hacia su expareja.

La cantante Lourdes Fernández fue vista por primera vez luego de la denuncia por violencia de género hacia Leandro García Gomez.

Según el programa “A La Tarde”, desde Villa Crespo, Lourdes habló brevemente con los medios, visiblemente sensible y en un tono que, si bien marcó distancia, también buscó no responsabilizar por completo a su expareja.

“Hace solo dos minutos salió Lourdes. Me dijo que se estaba yendo a ensayar. Por primera vez la vimos, porque después de lo ocurrido el viernes pasado se había mantenido en su domicilio, acompañada por amigas que la están conteniendo. Sigue vulnerable por la situación, pero esta breve declaración dice mucho”, detalló Quirós.

En paralelo, se conoció que el juez rechazó el pedido de excarcelación presentado por el abogado de Leandro García Gómez.

En la resolución judicial se lo imputó por lesiones leves agravadas, por haber sido ocasionadas contra una persona con la que mantenía una relación de pareja y mediando violencia de género, en concurso real con el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y en perjuicio de alguien a quien debía respeto.

La Oficina de Violencia Doméstica intervino en el caso y determinó que Lourdes presenta un riesgo alto, tras constatar los episodios denunciados.

De acuerdo con el informe, el día en que la madre de la artista realizó la denuncia, Lourdes estaba siendo golpeada y pateada en el piso del departamento ubicado en la calle Rabignani, donde ocurrieron los hechos.

Horas antes de su salida, dos oficiales de la Superintendencia de Violencia de Género y Familia se presentaron en el domicilio de Lourdes, en Villa Crespo, para notificarle la restricción perimetral impuesta a García Gómez.

La artista no quiso tener contacto visual con los efectivos ni firmar el documento, por lo que fueron dos amigas quienes actuaron como testigos para formalizar la notificación.

“Lourdes no quiso recibir personalmente la notificación. Su amiga bajó, permitió el ingreso de los oficiales, y ellos subieron al departamento. Finalmente se dio por notificada”, explicó Quirós, quien presenció el procedimiento.

Cabe recordar que la denuncia fue presentada por la madre de Lourdes, Mabel, y que el expediente continúa en manos de la justicia, con intervención de dos fiscalías y un juez que dispuso medidas de protección y seguimiento.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.