Continúa la selección del jurado popular en el juicio por femicidio de Cecilia Strzyzowski

Más de 160 vecinos chaqueños siguen siendo entrevistados para conformar el jurado que determinará la culpabilidad de los siete acusados en un proceso que pone bajo la lupa al influyente clan Sena.

César Sena está acusado de asesinar a Cecilia Strzyzowski, contando con la participación necesaria de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023 en Resistencia, Chaco, avanza con la selección del jurado popular, etapa que aún no se ha completado y que definirá a los 12 ciudadanos —equilibrados en género— encargados de decidir sobre la responsabilidad penal de los siete imputados. Este martes más de 160 personas fueron entrevistadas en el Centro de Convenciones Gala y se espera que la cifra se mantenga en la jornada siguiente, con estrictos controles para evitar conflictos de interés, como se evidenció al descartar a una participante vinculada a uno de los abogados defensores.

El proceso judicial, que se desarrollará en el Centro de Estudios Judiciales, también contempla suplentes para cubrir eventuales recusaciones. Se estima que, a más tardar a fin de semana, se anuncie la conformación definitiva del jurado, a partir de la cual comenzarán las audiencias formales con presentación de pruebas, testimonios y peritajes fundamentales para esclarecer la muerte de Strzyzowski.

El principal acusado es César Sena, ex pareja de la víctima, procesado por homicidio doblemente agravado. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también están imputados como partícipes necesarios. Cuatro colaboradores llegan al juicio con cargos de encubrimiento agravado.

Este caso, que conmocionó a la opinión pública y tuvo relevancia política en la provincia, sigue generando expectación debido a la magnitud de la investigación y al impacto social que representa el avance del juicio contra una familia clave vinculada a liderazgos provinciales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.