Con un empate 2-2 en la ida, ambos equipos disputarán este jueves la revancha en Lanús en un partido decisivo para llegar a la final del torneo, donde espera Atlético Mineiro de Brasil.
Con un empate 2-2 en la ida, ambos equipos disputarán este jueves la revancha en Lanús en un partido decisivo para llegar a la final del torneo, donde espera Atlético Mineiro de Brasil.

Lanús recibirá este jueves a Universidad de Chile en el Estadio Ciudad de Lanús, en un partido decisivo que definirá al segundo finalista de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro comenzará a las 19 y será arbitrado por Alexis Herrera, con transmisión en vivo por ESPN, Disney+ y DSports.
Ambos equipos llegan con la expectativa al máximo luego de empatar 2-2 en Santiago, un resultado que deja abierta la serie y pronostica un enfrentamiento tenso y disputado. Lanús, dirigido por Mauricio Pellegrino, intentará aprovechar su localía para dar un paso más hacia su segundo título en la competencia, tras haber levantado el trofeo en 2013 bajo la dirección de Guillermo Barros Schelotto.
El Granate ha demostrado solidez durante el torneo, destacándose en la fase de grupos y eliminando en rondas previas a Central Córdoba y al poderoso Fluminense brasilero. Por su parte, Universidad de Chile, que llegó a esta instancia tras superar a Alianza Lima, busca reeditar su título de 2011 y demostrar que sigue siendo un protagonista importante en el fútbol continental a pesar de haber enfrentado sanciones por incidentes en fases previas.
El partido promete intensidad y emoción, con ambos equipos conscientes de que una victoria es imprescindible para avanzar a la final, donde aguarda Atlético Mineiro tras su reciente victoria 3-1 sobre Independiente del Valle de Ecuador.
Formación probable de Lanús incluye a Nahuel Losada; Sasha Marcich, José Canale, Carlos Izquierdoz, Gonzalo Pérez; Agustín Cardozo, Agustín Medina; Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; Rodrigo Castillo. Por Universidad de Chile estarán Gabriel Castellón; Matías Sepúlveda, Matías Zaldivia, Franco Calderón, Fabián Hormazábal; Javier Altamirano, Charles Aránguiz, Israel Poblete; Nicolás Guerra, Lucas Di Yorio y Maximiliano Guerrero.
Un arsenal de 91 fusiles, que incluye armas de los ejércitos de Venezuela, Argentina, Perú y Brasil, fue incautado en una megaoperación realizadaeste martes en los complejos de Penha y Alemão.
Los hinchas presentes en el Polideportivo Vìctor Nethol arrojaron botellas y sillas contra la dirigencia para expresar su descontento con la actual gestión.
La conductora, Susana Giménez y su nieta Lucía Celasco, están distanciadas tras una presunta deuda millonaria que la joven tiene con la diva de los teléfonos. El conflicto surge porque la inversión de Celasco en un emprendimiento no prosperó y no puede devolver el dinero.
El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.
El presidente del “Ciclón” deberá presentarse ante la Justicia el jueves 6 de noviembre por una denuncia presentada por la oposición del club.
Tras confirmar públicamente su relación con Dai Fernández, se conoció la primera imagen en la que aparecen juntos el actor Nico Vázquez y su pareja, mostrando un vínculo consolidado y relajado. La imagen los capta caminando por un estacionamiento en Buenos Aires.
Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.
Lanús derrotó por 1-0 a Universidad de Chile, en el partido de vuelta disputado en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, y logró el pase a la final de la Copa Sudamericana con un global de 3-2. El equipo argentino enfrentará este sábado 22 de noviembre en Asunción a Atlético Mineiro.