Se aceleran los cambios en el Gabinete: próximo anuncio definirá nuevo esquema de poder en Casa Rosada

Tras la victoria electoral y un reciente llamado a gobernadores, el Gobierno de Javier Milei acelera la definición de su equipo de gestión y estructura de poder, con anuncios que podrían darse en los próximos días.

En un contexto de empoderamientos internos tras la elección, en Casa Rosada se intensifican las negociaciones para sincerar y definir el nuevo esquema de poder del Gabinete. Aunque se esperaba que los cambios se anunciaran a fin de noviembre o principios de diciembre, fuentes de alto rango confirmaron que el ritmo se aceleró y hay candidaturas y nuevas responsabilidades en carpeta.

El presidente Javier Milei tendrá la palabra final para determinar la matriz de poder para la segunda parte de su gestión, buscando simplificar las negociaciones políticas con gobernadores, un sector clave para aprobar reformas estructurales. En las últimas horas, el llamado a más de quince mandatarios provinciales para una mesa de trabajo fue interpretado como un gesto para consolidar el diálogo y recomponer vínculos con el oficialismo, pese a la resistencia de algunos sectores internos.

Entre las posibles modificaciones están la redefinición de funciones en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, así como cambios ministeriales con la probable designación de Alejandra Monteoliva en Seguridad y la incógnita aún vigente sobre la continuidad o relevo en Justicia.

El oficialismo destaca el rol clave de Karina Milei como secretaria general de la Presidencia, impulsora de la estrategia que le permitió al Gobierno ampliar su base en provincias, especialmente con el aporte del sector de Eduardo “Lule” Menem, que será fundamental en la conformación legislativa.

Aunque persisten tensiones entre los principales sectores del Gobierno, la próxima etapa de anuncios buscará fortalecer la gobernabilidad y el cumplimiento de los compromisos políticos planteados para la continuidad del mandato.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.