El Gobierno habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para Bessent

El Gobierno nacional habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para que la administración estadounidense coloque los pesos adquiridos en el marco del plan para contener la suba del dólar antes de las elecciones, aunque aún no se conocen detalles oficiales sobre la emisión, tasa o plazos.

El Gobierno nacional habría diseñado un bono especial con cláusulas secretas para que la administración central de los Estados Unidos coloque los pesos que habría comprado como parte del plan para frenar la suba de la divisa en los días precios a la elección.

Así lo sugieren informes de, al menos, tres consultoras privadas en base a datos del Banco Central.

La evaluación estima que el Tesoro de Estados Unidos colocó a tasa fija un total de $2,75 billones el jueves pasado, según se aprecia en la información que publica la autoridad monetaria.

Al momento, ese instrumento no fue anunciado, con lo cual no se conocen las condiciones, ni los plazos, ni la tasa de interés que se le paga. La colocación estaría depositada en el Banco Central bajo la denominación de Letra de Liquidez (Leliq).

Ante una consulta de la Agencia Noticias Argentinas, el Banco Central dijo que aún no tiene información al respecto para suministrar.

Cabe recordar que en ningún momento hubo claridad o transparencia en la información sobre cuántos dólares vendió el Tesoro de los Estados Unidos.

Los cálculos de los operadores ubican la cifra entre US$2.000 y US$2.500 millones.

RP/GD

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.