Con casi cinco décadas de historia y control territorial en Río de Janeiro, el Comando Vermelho (CV) fue objeto de la operación policial más letal de la ciudad, que busca frenar su expansión y detener a sus líderes.
Con casi cinco décadas de historia y control territorial en Río de Janeiro, el Comando Vermelho (CV) fue objeto de la operación policial más letal de la ciudad, que busca frenar su expansión y detener a sus líderes.

Fundado en 1979 en la prisión de Ilha Grande, el Comando Vermelho surgió originalmente como un grupo que combinaba reclusos comunes y militantes de izquierda para enfrentar la dictadura militar. Con el paso del tiempo, se consolidó como la principal organización criminal de Brasil, especialmente en Río de Janeiro, donde controla aproximadamente el 90% de las favelas.
El CV lleva décadas dedicándose al narcotráfico, la extorsión, secuestro y sicariato, operando con estrategias violentas y sofisticadas. Actualmente, cuenta con cerca de 50.000 miembros activos, y su poder se extiende a nivel nacional, disputando territorio con otras bandas como el Terceiro Comando Puro y Amigos dos Amigos.
Este martes , la policía de Río lanzó la operación más violenta y extensa contra el CV en la historia de la ciudad. Con la participación de 2.500 efectivos de las fuerzas de seguridad, se ejecutaron cerca de 100 órdenes de arresto en las favelas del Complejo do Alemão y Penha, epicentros estratégicos del grupo.
Durante el operativo, que se desarrolló en un clima de guerra urbana, los agentes enfrentaron una férrea resistencia, con narcotraficantes usando drones armados, barricadas con autobuses secuestrados y armamento pesado capaz de derribar helicópteros. Más de 60 personas murieron, incluyendo cuatro policías, y decenas fueron detenidas.
El Ministerio Público de Río destaca que el Complejo do Alemão es un punto clave para el tráfico de drogas y armas, debido a su ubicación cercana a las principales carreteras de la ciudad, lo que lo convierte en pieza fundamental del proyecto expansionista del CV hacia otras regiones.
La operación policial tomó más de dos meses de planificación y fue el resultado de un año de investigaciones para frenar a la organización, que en el último tiempo ha incrementado su control territorial en Río de Janeiro, a diferencia de otras bandas rivales que han perdido influencia.
Este golpe policial marca un momento crucial en la lucha contra el crimen organizado en Brasil, donde la violencia ligada al narcotráfico sigue siendo un desafío mayúsculo para las autoridades y la sociedad.
La organización criminal brasileña, reconocida por su brutalidad en Río de Janeiro, ha establecido una sofisticada estructura financiera en Argentina para lavar más de 520 millones de dólares, utilizando empresas fantasmas, criptomonedas y compra de bienes de alto valor, según investigaciones judiciales.
Consultoras privadas estiman un aumento cercano al 2,5% en la inflación de octubre, superando el 2,1% registrado en septiembre, con el rubro alimentos y bebidas ejerciendo la mayor presión. El recalentamiento del dólar también contribuye al alza de precios y genera preocupación sobre el impacto en los sectores más vulnerables.
Restos óseos junto a una bolsa negra fueron encontrados en la Ruta 15, entre Rosario del Tala y Sauce Norte, y están siendo analizados por peritos para confirmar si corresponden al remisero Martín Sebastián Palacios, asesinado presuntamente por Pablo Laurta, detenido por un doble femicidio en Córdoba.
El magnesio gana popularidad como aliado natural para mejorar el sueño, especialmente para quienes sufren insomnio, ansiedad o despertares nocturnos, aunque su eficacia depende de una posible deficiencia previa y se recomienda priorizar una dieta equilibrada.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó categóricamente los rumores que aseguran que la reforma laboral que impulsa el Gobierno busca ampliar la jornada laboral a 12 horas, y explicó que el objetivo es modernizar y flexibilizar las relaciones laborales sin afectar derechos de los trabajadores.
Tras clasificar a la final de la Copa Libertadores, Flamengo desató una oleada de memes y bromas digitales contra Racing, destacando un gesto emblemático de los jugadores uruguayos como réplica a una provocación anterior del club argentino.
El artista marplatense creará una obra topográfica y recorrible en el piso del Pabellón Argentino utilizando sal y carbón, materiales que conectan con los paisajes de su infancia y evocan la naturaleza en estado puro. La producción estará financiada por coleccionistas y la galería Barro, tras la retirada del apoyo estatal.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso proyectos clave como las reformas laboral y tributaria, un paquete de leyes para completar la reforma del Código Penal y una nueva Ley Bases dos, que abarcará modernización de la Justicia, reforma civil y educativa. Aclaró que no se contempla sumar horas …