El accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad en el país y está estrechamente ligado a factores de riesgo muchas veces silenciosos, por lo que detectar los síntomas a tiempo es crucial para prevenir daños severos.
El accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad en el país y está estrechamente ligado a factores de riesgo muchas veces silenciosos, por lo que detectar los síntomas a tiempo es crucial para prevenir daños severos.

En Argentina, una persona sufre un accidente cerebrovascular (ACV) cada 40 segundos, destacó Alejandro Meretta, jefe de Cardiología Nuclear en el ICBA Instituto Cardiovascular (MN 65971), durante su columna en Infobae en Vivo en el marco del Día Mundial del ACV. Meretta subrayó que esta patología es la principal causa de discapacidad, y que reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas y reducir el grado de afectación.
El experto explicó que el ACV ocurre cuando se bloquea o se rompe una arteria que irriga el cerebro, provocando una interrupción en la circulación sanguínea. El 80 a 85% de los casos corresponden a accidentes isquémicos, donde una arteria se tapa, mientras que el resto se debe a hemorragias cerebrales. La formación de trombos, por ejemplo debido a fibrilación auricular, puede provocar la obstrucción y consecuente accidente vascular.
Meretta destacó que los primeros minutos son decisivos para identificar un ACV, y resaltó la importancia de actuar con rapidez ante señales como la caída de la cara, pérdida de fuerza en un brazo o dificultad para hablar. Su acrónimo FAST (Face, Arm, Speech, Time) sintetiza estos signos clave y promueve una rápida reacción.
El ACV del hemisferio izquierdo afecta generalmente el habla y las funciones motrices cruzadas, afectando el brazo o pierna contralaterales. La gravedad y las secuelas dependen de la zona cerebral afectada y la rapidez con que se reciba atención médica adecuada.
El diagnóstico precoz suele realizarse mediante tomografía para determinar si el ACV es isquémico o hemorrágico, lo que define el tratamiento, que puede incluir medicamentos o procedimientos con catéter para remover el trombo o cirugía para descomprimir el cerebro.
Además, Meretta alertó sobre los aneurismas, dilataciones arteriales que pueden romperse causando un dolor de cabeza intenso como señal de alarma. También explicó la importancia de diferenciar el accidente cerebrovascular transitorio, que puede ser un aviso con síntomas temporales y que requiere atención urgente para prevenir un ACV mayor.
Entre los factores de riesgo, la hipertensión arterial es primordial, presente en más del 50% de los casos, junto con colesterol elevado, enfermedades cardíacas y tabaquismo. El cardiólogo insistió en la importancia del control constante de estos factores para prevenir la enfermedad.
Finalmente, Meretta desmitificó falsas creencias y recordó que el cuidado integral y la consulta profesional ante cualquier síntoma nuevo son claves para la prevención y el tratamiento exitoso del ACV.
La organización criminal brasileña, reconocida por su brutalidad en Río de Janeiro, ha establecido una sofisticada estructura financiera en Argentina para lavar más de 520 millones de dólares, utilizando empresas fantasmas, criptomonedas y compra de bienes de alto valor, según investigaciones judiciales.
Consultoras privadas estiman un aumento cercano al 2,5% en la inflación de octubre, superando el 2,1% registrado en septiembre, con el rubro alimentos y bebidas ejerciendo la mayor presión. El recalentamiento del dólar también contribuye al alza de precios y genera preocupación sobre el impacto en los sectores más vulnerables.
Restos óseos junto a una bolsa negra fueron encontrados en la Ruta 15, entre Rosario del Tala y Sauce Norte, y están siendo analizados por peritos para confirmar si corresponden al remisero Martín Sebastián Palacios, asesinado presuntamente por Pablo Laurta, detenido por un doble femicidio en Córdoba.
El magnesio gana popularidad como aliado natural para mejorar el sueño, especialmente para quienes sufren insomnio, ansiedad o despertares nocturnos, aunque su eficacia depende de una posible deficiencia previa y se recomienda priorizar una dieta equilibrada.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó categóricamente los rumores que aseguran que la reforma laboral que impulsa el Gobierno busca ampliar la jornada laboral a 12 horas, y explicó que el objetivo es modernizar y flexibilizar las relaciones laborales sin afectar derechos de los trabajadores.
Tras clasificar a la final de la Copa Libertadores, Flamengo desató una oleada de memes y bromas digitales contra Racing, destacando un gesto emblemático de los jugadores uruguayos como réplica a una provocación anterior del club argentino.
El artista marplatense creará una obra topográfica y recorrible en el piso del Pabellón Argentino utilizando sal y carbón, materiales que conectan con los paisajes de su infancia y evocan la naturaleza en estado puro. La producción estará financiada por coleccionistas y la galería Barro, tras la retirada del apoyo estatal.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso proyectos clave como las reformas laboral y tributaria, un paquete de leyes para completar la reforma del Código Penal y una nueva Ley Bases dos, que abarcará modernización de la Justicia, reforma civil y educativa. Aclaró que no se contempla sumar horas …