Ante el megoperativo policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho y la creciente violencia en la ciudad brasileña, Argentina reforzó los controles fronterizos para evitar el tránsito de criminales y mantener la seguridad nacional.
Ante el megoperativo policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho y la creciente violencia en la ciudad brasileña, Argentina reforzó los controles fronterizos para evitar el tránsito de criminales y mantener la seguridad nacional.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, anunció la activación de una alerta máxima en las fronteras del país con Brasil tras la escalada de violencia narco en Río de Janeiro. La medida surge en respuesta al reciente megaoperativo policial llevado a cabo por el gobierno de Lula da Silva contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas del país vecino.
Bullrich informó que se intensificarán los controles migratorios en todos los accesos a Argentina para impedir el ingreso o tránsito de personas vinculadas a las violentas confrontaciones policiales que dejaron más de 130 muertos en la ciudad brasileña. Sin embargo, descartó la posibilidad de aumentar el número de efectivos en la frontera y afirmó que se prevé un trabajo coordinado entre la cartera de Seguridad, la Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría de Inteligencia del Estado.
“Vamos a disponer una alerta máxima para que no haya ningún tipo de cruce o pase de aquellos que se estén moviendo debido al conflicto en Río de Janeiro”, declaró la ministra desde Casa Rosada. Precisó que esto implica “mirar con cuatro ojos” a los ciudadanos brasileños que ingresen al país, verificando antecedentes penal y de riesgo.
El operativo en Brasil implicó un despliegue masivo de fuerzas en las favelas del Complexo do Alemão y Penha, con más de 2,500 policías y soldados brasileños, quienes efectuaron detenciones y enfrentamientos armados para desbaratar el poder del Comando Vermelho, conocido por su control del narcotráfico y la violencia en Río.
Argentina ya había reforzado en 2025 la seguridad en la Triple Frontera con Paraguay y Brasil enviando 300 agentes y contando con apoyo de las Fuerzas Armadas para prevenir el ingreso de grupos delictivos. Con esta nueva alerta máxima, las autoridades buscan consolidar el cerco sobre el movimiento de bandas criminales provinientes de Brasil, resguardando la integridad y seguridad nacional.
La escalada de violencia en Río de Janeiro genera preocupación en el gobierno argentino, que se mantiene atento a los desarrollos en Brasilia y continúa coordinando esfuerzos para prevenir cualquier impacto en territorio nacional.
Megaoperativo en Penha y Alemão dejó al menos 132 muertos; el presidente Lula y autoridades debatieron coordinación y medidas para combatir el crimen organizado.
El juez Nicolás Lamolina expulsó al hijo de Claudio Tapia en el primer tiempo.
Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.
El Gobernador anunció el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental para fortalecer una minería moderna y transparente.
El Gobierno asegura un aumento real del 7% en educación para 2026 y defiende la suspensión de la ley de financiamiento universitario por falta de fuente clara de fondos. Niega cierres o éxodos docentes y promete combatir persecuciones políticas.
Los conductores de Olga y Luzu TV protagonizaron un cruce público por la organización y comunicación de la primera entrega de estos premios, que se realizará el 14 de diciembre y será transmitida por ambos canales.
El argentino se impuso en el tie-break del tercer set ante Kecmanovic.
Una colisión frontal entre una camioneta 4×4 y un camión que transportaba gas propano causó la muerte de un hombre en el kilómetro 373 de la Ruta Nacional 5, en el tramo que une Pehuajó con Francisco Madero.