Aumentan tarifas en transporte y peajes en el amba

El subte, colectivos y peajes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana subirán hasta un 4,1%. El aumento impactará en los bolsillos de los usuarios y se aplicará en línea con el índice de inflación oficial. Para acceder a descuentos es imprescindible registrar la tarjeta SUBE.

Desde el sábado 1º de noviembre, el pasaje de subte aumentará de $1.112 a $1.157,59, mientras que quienes usen la tarjeta sin registrar pagarán $1.839,63.

El boleto del premetro pasará a valer $405,15 y sin SUBE registrada costará $643,87. Se mantendrán descuentos para pasajeros frecuentes y la tarifa social, vigente en $404,95.

Suba en colectivos de CABA

El boleto mínimo en las 29 líneas de colectivos que circulan exclusivamente en CABA se incrementará de $546,54 a $568,82. Las tarifas varían según el tramo recorrido: desde $568,82 para viajes de hasta 3 km hasta $731,34 para recorridos entre 12 y 27 km.

Nuevos valores en peajes porteños

Los peajes en CABA también suben según el tipo de vehículo y horario. Para motos, la tarifa va desde $830,97 en horario no pico hasta $7.353,94 sin restricción horaria en Paseo del Bajo.

Vehículos livianos y pesados verán incrementos que pueden superar los $30.000 en horario pico. El pago es obligatorio a través del sistema TelePASE, que ofrece diversas modalidades digitales.

Incrementos en transporte provincial del Gran Buenos Aires y Gran La Plata

La resolución N° 81/25 del Ministerio de Transporte bonaerense actualizó los cuadros tarifarios con un mecanismo basado en el IPC del INDEC.

En Gran Buenos Aires, el boleto de hasta 3 km pasa de $550,30 a $911,21 con SUBE no nominal y la tarifa social también tendrá incrementos moderados.

Este aumento tarifario se registra en un contexto de salarios que no logran mantener el ritmo de la inflación, lo que representa un desafío para el acceso al transporte.

El esquema vigente de descuentos a través de la Red SUBE busca aliviar el impacto, pero la actualización mensual proyectada puede intensificar la carga en los próximos meses.

El Gobierno recomienda registrar la tarjeta SUBE y adherirse al sistema TelePASE para aprovechar descuentos y evitar pagos completos.

Sin embargo, la persistencia de los aumentos plantea el debate sobre la sostenibilidad y equidad del sistema tarifario en el transporte público.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.