La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.
La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

La influencer e hija del conductor Jorge Rial, Morena Rial, continúa detenida en el penal de Magdalena tras un nuevo revés judicial.
La jueza Andrea Rodríguez Mentasti rechazó la solicitud de prisión domiciliaria presentada por la defensa y firmó la prisión preventiva en el marco de una causa por robo agravado en modalidad poblado y en banda.
En el fallo, la magistrada consideró que Morena incumplió las condiciones impuestas en su excarcelación extraordinaria otorgada en febrero, que beneficiaba principalmente a su hijo menor de edad.
La justicia señaló reiteradas ausencias al domicilio fijado, que no permaneció en la residencia de su hermana Rocío, y faltas en el tratamiento psicológico y psiquiátrico requerido.
La jueza puntualizó que las actitudes de Rial evidencian “falta de compromiso, responsabilidad e indiferencia con las condiciones impuestas”, lo que impidió evaluar favorablemente nuevas medidas alternativas a la prisión preventiva.
Además, remarcaron que la influencer fue protagonista de al menos tres hechos delictivos cometidos junto a una banda dedicada a robos en la zona norte y oeste del conurbano bonaerense, poniendo en riesgo el régimen de asistencia familiar que justificaba la excarcelación
Morena fue detenida el 5 de febrero acusada de haber participado en robos ocurridos el 18 y 19 de enero en Villa Adelina, Martínez y Castelar. Según la investigación, la joven formaba parte de una organización criminal que operaba bajo modalidad de efracción a viviendas y traslado de objetos robados.
Entre los hechos está documentado que Morena llevó consigo a su hijo de 10 meses durante al menos uno de los episodios, un dato que generó cuestionamientos sobre la utilización del menor para camuflar las actividades ilícitas.
La influencer reconoció su responsabilidad parcial como conductora del vehículo utilizado en uno de los robos y colaboró en la identificación de otros cómplices. La Justicia también señaló intercambios de mensajes y fotografías que evidencian su activa participación y conocimiento de la banda.
En medio del proceso, Morena Rial enfrenta además un mal momento personal y de salud. Su abogado Alejandro Cipolla denunció condiciones deficientes en el penal, con episodios de incomunicación y falta de atención médica oportuna tras un episodio febril causado por la picadura de una araña.
A pesar de los intentos de la defensa para solicitar nuevamente prisión domiciliaria, Cipolla explicó que su estrategia es no apelar el fallo inmediatamente para que la resolución quede firme, confiando en que la próxima evaluación judicial conceda el beneficio con alta probabilidad.

La decisión judicial pone en debate la efectividad y límites de las excarcelaciones por razones familiares en casos con antecedentes penales y nuevos delitos.
La juez Rodríguez Mentasti subraya que, en este caso, el bienestar del niño está sostenido por otros familiares, y que la prisión preventiva es “proporcional y necesaria” para asegurar el avance del proceso.
La situación invita a reflexionar sobre cómo el sistema penal y las políticas de asistencia familiar deben equilibrar protección, responsabilidad y el respeto al proceso judicial, especialmente cuando se involucran menores de edad.
Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.
La periodista había dicho que para dedicarse al deporte hay que ser “tonto”.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.
Expresó su malestar por la falta de minutos y publicó una foto con la camiseta millonaria que generó revuelo entre los hinchas.
La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.
Megaoperativo en Penha y Alemão dejó al menos 132 muertos; el presidente Lula y autoridades debatieron coordinación y medidas para combatir el crimen organizado.
El juez Nicolás Lamolina expulsó al hijo de Claudio Tapia en el primer tiempo.
Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.