EE. UU. retiró parte de sus tropas en Rumania, desatando temores de un repliegue de Donald Trump de la OTAN. La medida genera incertidumbre en el flanco oriental en medio de la escalada de la guerra híbrida rusa contra Europa.
EE. UU. retiró parte de sus tropas en Rumania, desatando temores de un repliegue de Donald Trump de la OTAN. La medida genera incertidumbre en el flanco oriental en medio de la escalada de la guerra híbrida rusa contra Europa.

La administración de Donald Trump ha notificado al gobierno rumano la decisión de retirar una parte de las tropas estadounidenses desplegadas en el país, lo que ha encendido las alarmas entre los aliados europeos. La medida, que reduce el contingente de unos 1.700 a aproximadamente 900 soldados, es interpretada por varios países como el posible inicio de un repliegue de Estados Unidos de suelo europeo, una estrategia que prioriza el Indo-Pacífico y exige a Europa asumir una mayor responsabilidad en su propia seguridad.
“Estados Unidos ha dicho que se va a ir retirando progresivamente de Europa y si esto es el inicio sucede en un momento complicado“, señaló a El País un alto diplomático de la OTAN. El temor se agrava porque el movimiento de Washington coincide con una escalada de la “guerra híbrida” del Kremlin, que ha intensificado sus actividades de sabotaje, ciberataques e incursiones aéreas en territorio aliado.
El ejército estadounidense, a través de un comunicado, intentó minimizar el impacto, asegurando que el “ajuste” no implica una reducción en el compromiso con la OTAN ni con el artículo 5 de defensa común. No obstante, el gesto ha generado una profunda incertidumbre, especialmente en el flanco oriental, donde la amenaza rusa es más palpable.
La medida se produce mientras Rusia intensifica su ofensiva. Este miércoles, aviones polacos interceptaron un avión ruso que volaba sobre el mar Báltico sin un plan de vuelo notificado. Este incidente se suma a la violación del espacio aéreo estonio por tres aviones rusos y la penetración de una veintena de drones del Kremlin en territorio de Polonia.
El ministro de Defensa rumano, Ionut Mosteanu, intentó restar importancia al movimiento de Washington, al afirmar que la decisión se tomó en un contexto de “consolidación de la presencia y actividad de la OTAN en el flanco oriental”. La propia alianza también emitió un comunicado, asegurando que, incluso con este ajuste, el despliegue de las fuerzas estadounidenses sigue siendo “más grande de lo que ha sido durante muchos años”.
A pesar de que Europa ha aumentado su inversión en defensa tras la invasión rusa de Ucrania, los observadores militares advierten que el continente “aún no está preparado para sustituir las capacidades de defensa que EE UU tiene en el continente”. Un informe del Centro Belfer de la Harvard Kennedy School subraya que la sofisticación logística, de armamento y los sistemas de vigilancia de Estados Unidos son insustituibles en el corto plazo.
La política de Donald Trump, que busca que el “Viejo Continente debe ocuparse más de su propia seguridad”, ha impulsado a los aliados a invertir más en defensa. Sin embargo, la decisión de retirar tropas de Rumania, una pieza clave en la estrategia de contención de la OTAN, ha sido interpretada como un indicio de un posible “desenganche mucho mayor” de Washington de suelo europeo. La congresista demócrata Nydia Velázquez denunció que el movimiento de Trump es un intento de desmantelar la alianza, lo que podría tener consecuencias desastrosas para la seguridad europea.
La influencer y participante de MasterChef Celebrity Argentina publicó en Instagram una sesión que mezcla la estética country de Beyoncé con el plato de costillas de cerdo que la consagró en el reality, mostrando su evolución y estilo único.
Detectado en julio de 2025, el cometa 3I/ATLAS pasará cerca del Sol a finales de octubre y alcanzará su punto más próximo a la Tierra el sábado 1 de noviembre, un acontecimiento astronómico único que podrá observarse con telescopios desde Argentina.
Por primera vez desde su inauguración, el emblemático Obelisco de Buenos Aires permitirá el acceso regular de visitantes a su mirador, que abrirá sus puertas el sábado 1 de noviembre con vistas panorámicas únicas de la Ciudad.
El líder del Comando Vermelho, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha, continúa prófugo tras la operación policial más letal en la historia de la ciudad, mientras crecen las inquietudes por represalias y el impacto social y político del enfrentamiento.
El frente Federales Defendamos La Rioja, apoyado por el gobernador Ricardo Quintela, se impuso en las elecciones legislativas del 26 de octubre con una diferencia mínima de 782 votos sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas disponibles quedaron divididas entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.
La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó la detención simultánea de cinco nuevos sospechosos en la investigación por el robo millonario ocurrido en el Museo del Louvre. Las joyas robadas aún no fueron recuperadas.
El gobernador bonaerense confirmó que no recibió ninguna notificación oficial, ni para ser convocado ni para ser excluido de la reunión con mandatarios provinciales que se realizará este jueves en Casa Rosada. Criticó la postura de Milei y manifestó la necesidad de convivir con las diferencias.
La mayoría de los 20 gobernadores convocados están debilitados tras las elecciones, y sus estrategias en el encuentro con Milei varían según el respaldo parlamentario, resultado de las elecciones y la presencia de libertarios en sus provincias.