Louvre: Los detenidos reconocen “parcialmente” su participación en el robo de joyas

Dos detenidos por el robo en el Louvre reconocieron “parcialmente” su participación, según la fiscalía de París. Ambos fueron arrestados al intentar huir a África. La Justicia pidió su imputación por robo y asociación de malhechores, mientras las joyas siguen sin aparecer.

 La investigación por el espectacular robo en el Museo del Louvre ha registrado un avance crucial. La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó este miércoles que los dos individuos detenidos por el asalto del pasado 19 de octubre han reconocido “parcialmente” su participación en los hechos. Ambos sospechosos, cuyo ADN fue encontrado en la escena del crimen, fueron arrestados el domingo mientras se preparaban para abandonar Francia con destino a Argelia y Malí.

La fiscal Beccuau, citada por El País, solicitó al juez instructor la imputación de los dos hombres. La acusación formal será por delitos de robo, con una pena máxima de 15 años de prisión, y de asociación de malhechores, que podría sumar diez años más. Además, la Fiscalía ha pedido prisión preventiva para ambos, con el fin de evitar la fuga y el entorpecimiento de las pesquisas.

Perfil de los sospechosos y el rompecabezas de la fuga

Los dos detenidos cuentan con antecedentes penales previos. El primer sospechoso es un argelino de 34 años, residente en Francia desde 2010, que fue interceptado en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaba regresar a su país. El ADN de este hombre fue encontrado en una de las motocicletas utilizadas por el grupo para escapar tras el atraco.

El segundo detenido, de 39 años, fue arrestado en su domicilio en Aubervilliers (Seine-Saint-Denis). Su ADN se halló en una de las dos vitrinas de donde sustrajeron las joyas y en algunos de los objetos abandonados durante la huida.

La investigación se apoya en numerosas pistas que los ladrones dejaron en su precipitada huida. Se encontraron cabellos en un casco, y los sospechosos no lograron incendiar un camión y una plataforma elevadora que habían robado tras contactar a un vendedor en la web de segunda mano Le Bon Coin.

La esperanza de recuperar las joyas y la hipótesis del encargo

La gran incógnita del caso sigue siendo el paradero de las joyas. La fiscal Beccuau mantiene la esperanza de encontrarlas, pero advierte que “esas joyas son invendibles” en el mercado negro, lo que fortalece la hipótesis de que el robo fue por encargo y con la intención de desmontar las piezas para vender los diamantes por separado, un proceso que haría “prácticamente imposible su localización”. Las confesiones parciales de los detenidos serán ahora cruciales para desvelar la estructura completa de la banda.

Nota escrita por:
Te recomendamos...