Donald Trump cerró un acuerdo comercial con Corea del Sur por u$s350.000 millones en inversiones. La medida se da en medio de la tensión con China y a la espera de la cumbre con Xi Jinping. Trump también busca un encuentro con Kim Jong-un.
Donald Trump cerró un acuerdo comercial con Corea del Sur por u$s350.000 millones en inversiones. La medida se da en medio de la tensión con China y a la espera de la cumbre con Xi Jinping. Trump también busca un encuentro con Kim Jong-un.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha concluido la etapa surcoreana de su gira asiática con un importante avance diplomático. En Seúl, Trump logró ultimar un pacto comercial con Corea del Sur, en el que el país asiático se compromete a una inversión de u$s350.000 millones en Estados Unidos. A cambio, Washington reducirá los aranceles de importación al 15%, una concesión crucial para los fabricantes de automóviles surcoreanos.
El acuerdo se anunció durante una cena con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, en los márgenes de una cumbre de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). La inversión de Seúl se desglosa en u$s200.000 millones en efectivo, pagaderos a plazos con un tope anual de u$s20.000 millones, y otros u$s150.000 millones en cooperación en el sector naval.
La atención de la gira se centra ahora en el inminente encuentro de Trump con su homólogo chino, Xi Jinping, previsto para este jueves en la ciudad vecina de Busan. Será el primer cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió la Casa Blanca por segunda vez.
El presidente estadounidense se mostró optimista sobre el resultado de las negociaciones, las cuales buscan reducir los aranceles a los productos chinos a cambio del compromiso de Pekín de frenar las exportaciones de precursores químicos de fentanilo, el opiáceo sintético que causa estragos en Estados Unidos.
Pekín y las tierras raras: la reunión se produce con poco margen de maniobra, ya que la tregua en la imposición de aranceles recíprocos expira el 10 de noviembre. Estados Unidos confía en que China retrase las restricciones a las exportaciones de tierras raras, aprobadas a principios de octubre.
Asuntos pendientes: la agenda incluye temas espinosos como un posible acuerdo definitivo sobre la venta de TikTok en Estados Unidos, las exportaciones de soja estadounidense a China y la siempre latente cuestión de Taiwán.
El “imprevisible torbellino” de la diplomacia de Trump podría dar un nuevo giro si se concreta un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en la frontera entre las dos Coreas. Trump ha reiterado su intención de verse con Kim, a pesar de que Pyongyang ha respondido a la visita estadounidense con ensayos de misiles. Coincidiendo con la llegada de Trump, Corea del Norte anunció un nuevo ensayo con misiles de crucero con capacidad nuclear.
El mes pasado, Kim aseguró que estaba abierto a entablar de nuevo “conversaciones con Estados Unidos”, siempre que Washington dejara de insistir en la desnuclearización de su país. Como señala un artículo de El País, el riesgo de un encuentro improvisado, como el que se dio en 2019 en la Zona Desmilitarizada (DMZ), está latente.
El viaje de Trump, que ha incluido paradas en Malasia, Japón (donde firmó un acuerdo de cooperación en minerales críticos con la primera ministra Sanae Takaichi) y Corea del Sur, tiene como objetivo central rematar las negociaciones comerciales y asegurar el dominio de Estados Unidos en el Indo-pacífico.
La influencer y participante de MasterChef Celebrity Argentina publicó en Instagram una sesión que mezcla la estética country de Beyoncé con el plato de costillas de cerdo que la consagró en el reality, mostrando su evolución y estilo único.
Detectado en julio de 2025, el cometa 3I/ATLAS pasará cerca del Sol a finales de octubre y alcanzará su punto más próximo a la Tierra el sábado 1 de noviembre, un acontecimiento astronómico único que podrá observarse con telescopios desde Argentina.
Por primera vez desde su inauguración, el emblemático Obelisco de Buenos Aires permitirá el acceso regular de visitantes a su mirador, que abrirá sus puertas el sábado 1 de noviembre con vistas panorámicas únicas de la Ciudad.
El líder del Comando Vermelho, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha, continúa prófugo tras la operación policial más letal en la historia de la ciudad, mientras crecen las inquietudes por represalias y el impacto social y político del enfrentamiento.
El frente Federales Defendamos La Rioja, apoyado por el gobernador Ricardo Quintela, se impuso en las elecciones legislativas del 26 de octubre con una diferencia mínima de 782 votos sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas disponibles quedaron divididas entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.
La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó la detención simultánea de cinco nuevos sospechosos en la investigación por el robo millonario ocurrido en el Museo del Louvre. Las joyas robadas aún no fueron recuperadas.
El gobernador bonaerense confirmó que no recibió ninguna notificación oficial, ni para ser convocado ni para ser excluido de la reunión con mandatarios provinciales que se realizará este jueves en Casa Rosada. Criticó la postura de Milei y manifestó la necesidad de convivir con las diferencias.
La mayoría de los 20 gobernadores convocados están debilitados tras las elecciones, y sus estrategias en el encuentro con Milei varían según el respaldo parlamentario, resultado de las elecciones y la presencia de libertarios en sus provincias.