El exsecretario de Comercio aseguró que recibió información “de dirigentes de alto nivel político” sobre una posible orden de detención en su contra.
El exsecretario de Comercio aseguró que recibió información “de dirigentes de alto nivel político” sobre una posible orden de detención en su contra.

El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno realizó este martes declaraciones radiales en las que sorprendió al afirmar: “Lo más probable es que vaya preso”. Esta semana, la Corte dejó firme dos condenas y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Según explicó, la información proviene de fuentes políticas “de máximo conocimiento” que le advirtieron sobre la posibilidad de una orden de detención en su contra.
“La información me la da la política… dirigentes de mi máximo conocimiento, con los que hablé. No corresponde decir quiénes, pero tienen amplio conocimiento político. Existe la posibilidad de que ordenen mi detención próximamente”, sostuvo Moreno.
El exfuncionario kirchnerista detalló además que mantuvo un diálogo reciente con Máximo Kirchner, con quien conversó “de política, de futuro y de lo que hay que hacer”, y mencionó que el próximo martes hay un almuerzo al que espera poder asistir.
Asimismo, Moreno reveló que recibió un mensaje del gobernador bonaerense Axel Kicillof, gesto que dijo valorar “más allá de las diferencias políticas”. “Con Cristina no hablé”, aclaró.
En otro tramo de la entrevista, el exsecretario coincidió con el dirigente social Juan Grabois, al afirmar: “Si el Papa estuviese vivo, esto no pasaba…”, en alusión a la situación política actual y a las tensiones internas dentro del peronismo.
El aumento en octubre de estafas a jubilados por parte de cuidadores que usan datos de tarjetas de crédito ha llevado a alertas oficiales y a una intensificación de controles en las instituciones financieras.
El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos inició una investigación penal de oficio contra Javier Pérez, conocido en redes como “Doctor Chinaski”, tras denuncias por presuntos delitos sexuales y abuso de poder vinculados a su desempeño en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sancionó una nueva legislación que endurece las penas para delincuentes que obstruyan investigaciones y aumenta la protección para agentes de seguridad, en respuesta al operativo más letal en la historia de Río de Janeiro.
El recuento final de las elecciones legislativas del domingo pasado ratificó los resultados provisorios en cinco de los ocho distritos donde las diferencias entre fuerzas políticas eran menores al 1%. Sin embargo, en la vasta provincia de Buenos Aires aún persiste la incertidumbre sobre la definición final.
La influencer y participante de MasterChef Celebrity Argentina publicó en Instagram una sesión que mezcla la estética country de Beyoncé con el plato de costillas de cerdo que la consagró en el reality, mostrando su evolución y estilo único.
Detectado en julio de 2025, el cometa 3I/ATLAS pasará cerca del Sol a finales de octubre y alcanzará su punto más próximo a la Tierra el sábado 1 de noviembre, un acontecimiento astronómico único que podrá observarse con telescopios desde Argentina.
Por primera vez desde su inauguración, el emblemático Obelisco de Buenos Aires permitirá el acceso regular de visitantes a su mirador, que abrirá sus puertas el sábado 1 de noviembre con vistas panorámicas únicas de la Ciudad.
El líder del Comando Vermelho, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha, continúa prófugo tras la operación policial más letal en la historia de la ciudad, mientras crecen las inquietudes por represalias y el impacto social y político del enfrentamiento.