Sturzenegger reveló los “cuatro grandes temas” que propondrá el Gobierno

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso proyectos clave como las reformas laboral y tributaria, un paquete de leyes para completar la reforma del Código Penal y una nueva Ley Bases dos, que abarcará modernización de la Justicia, reforma civil y educativa. Aclaró que no se contempla sumar horas …

Federico Sturzenegger

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del gobierno de Javier Milei, presentó este jueves los cuatro grandes temas legislativos que el Ejecutivo llevará al Congreso durante esta segunda etapa de gestión. Entre las propuestas, se destacan la reforma laboral, la reforma tributaria, un paquete de leyes para completar la reforma del Código Penal y una nueva Ley Bases dos, que incluirá modificaciones en la Justicia, el Código Civil y Comercial, así como en el sistema educativo.

Durante una entrevista en Radio Mitre, Sturzenegger aclaró que la reforma laboral no contemplará sumar horas a la jornada diaria, una propuesta que ha generado controversias y rechazo en gremios y sectores políticos opositores. En cambio, subrayó que la reforma apunta a formalizar aproximadamente la mitad del empleo actual que se encuentra en la informalidad, en un intento por mejorar la situación laboral del país.

El ministro destacó que la reforma tributaria está siendo trabajada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y remarcó la importancia de estas iniciativas como la “columna vertebral” del plan económico y social del gobierno libertario.

La Ley Bases dos incluye una segunda ola de reformas que no fueron parte de los primeros cambios desde el inicio del mandato de Milei, contemplando la modernización del sistema judicial, modificaciones en los códigos civiles y comerciales, y la incorporación de transformaciones en la educación.

Estas propuestas llegarán en un contexto de tensiones políticas, con gremios y sectores opositores mostrando oposición, lo que anticipa un debate intenso en el Congreso sobre el rumbo de las reformas. Sin embargo, desde el gobierno se muestran firmes en avanzar con estas medidas para sentar las bases de una política económica y social que consideran transformadora.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El rey Carlos III retira títulos reales a su hermano Andrés

Carlos III formalizó el retiro de los títulos de príncipe, duque de York y otras distinciones a Andrés, implicado en escándalos vinculados a Epstein. Además, deberá abandonar la mansión Royal Lodge en Windsor y mudarse a otra propiedad privada.

Burlando detalló la situación en prisión de los rugbiers

El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó cómo viven los rugbiers en prisión y adelantó el documental que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix, protagonizado por el caso. Además, reafirmó su pedido de prisión perpetua para todos.

Banco Central Argentino
El BCRA flexibiliza encajes para bajar tasas en pesos

El Banco Central decidió reducir de 100% a 95% el encaje diario obligatorio para los bancos, buscando mejorar la liquidez y bajar las tasas de interés en pesos que afectan a préstamos y depósitos. La medida ocurre tras presiones del sector financiero y después de las elecciones.

Milei comenzó reunión con gobernadores en Casa Rosada

El presidente Javier Milei convocó este jueves en Casa Rosada a 20 gobernadores para iniciar debates sobre reformas estructurales y el Presupuesto Nacional 2026. La reunión, que comenzó a las 17:00 en el Salón Eva Perón, incluye a todo su Gabinete y busca ampliar la base política oficialista para impulsar las reformas laboral y tributaria.

Tres argentinos murieron en ataque ruso en Ucrania

Tres contratistas privados argentinos que combatían para Ucrania murieron en su primera misión en Sumy tras un ataque con drones rusos. Tenían entre 25 y 53 años y se habían sumado hace dos meses.