Matías Duville representará a Argentina en la Bienal de Venecia con su dibujo más grande hecho con 40 toneladas de sal y carbón

El artista marplatense creará una obra topográfica y recorrible en el piso del Pabellón Argentino utilizando sal y carbón, materiales que conectan con los paisajes de su infancia y evocan la naturaleza en estado puro. La producción estará financiada por coleccionistas y la galería Barro, tras la retirada del apoyo estatal.

Studio de Matías Duville Foto: Instagram

Matías Duville, reconocido artista de Mar del Plata, fue seleccionado para representar a Argentina en la 61° edición de la Bienal de Venecia, que se desarrollará entre mayo y noviembre de 2026. Su proyecto más ambicioso hasta ahora será un dibujo monumental sobre el suelo del Pabellón Argentino que abarcará aproximadamente 40 metros de largo y estará compuesto por 40 toneladas de sal y carbón.

La obra, titulada Monitor Yin Yang, está concebida como un dibujo en carbón sobre un manto de sal que los visitantes podrán transitar. El sonido de sus pisadas constituirá una capa sonora esencial de la experiencia. Esta propuesta busca conectar con elementos naturales, reflejando la relación entre el mar y el bosque, y remite a los grandes paisajes patagónicos de la infancia del artista.

Duville explicó que el material elegido tiene un significado profundo: la sal representa la cristalización de mares antiguos y el agua, mientras que el carbón simboliza el territorio como sustrato de bosques ancestrales. Esta pieza inédita demandará un trabajo en equipo mayoritariamente marplatense, y su ejecución dependerá del transporte de los materiales por góndola en los canales de Venecia.

La producción será financiada por la galería Barro y un grupo de coleccionistas que prometieron respaldar el proyecto tras la polémica generada por la reducción del apoyo estatal. Nahuel Ortiz Vidal, director de Barro, aseguró que están comprometidos a acompañar a Duville de punta a punta.

El jurado que eligió la obra destacó su calidad, innovación y adecuación al pabellón, valorando el componente experimental y la invitación al movimiento inmersivo del espectador. Entre los integrantes del jurado estuvieron figuras destacadas del mundo del arte y la cultura en Argentina.

Con este trabajo, Duville apuesta a una propuesta de gran impacto visual y sensorial, que posiciona nuevamente a Argentina en un escenario internacional de relevancia artística y cultural.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El rey Carlos III retira títulos reales a su hermano Andrés

Carlos III formalizó el retiro de los títulos de príncipe, duque de York y otras distinciones a Andrés, implicado en escándalos vinculados a Epstein. Además, deberá abandonar la mansión Royal Lodge en Windsor y mudarse a otra propiedad privada.

Burlando detalló la situación en prisión de los rugbiers

El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó cómo viven los rugbiers en prisión y adelantó el documental que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix, protagonizado por el caso. Además, reafirmó su pedido de prisión perpetua para todos.

Banco Central Argentino
El BCRA flexibiliza encajes para bajar tasas en pesos

El Banco Central decidió reducir de 100% a 95% el encaje diario obligatorio para los bancos, buscando mejorar la liquidez y bajar las tasas de interés en pesos que afectan a préstamos y depósitos. La medida ocurre tras presiones del sector financiero y después de las elecciones.

Milei comenzó reunión con gobernadores en Casa Rosada

El presidente Javier Milei convocó este jueves en Casa Rosada a 20 gobernadores para iniciar debates sobre reformas estructurales y el Presupuesto Nacional 2026. La reunión, que comenzó a las 17:00 en el Salón Eva Perón, incluye a todo su Gabinete y busca ampliar la base política oficialista para impulsar las reformas laboral y tributaria.

Tres argentinos murieron en ataque ruso en Ucrania

Tres contratistas privados argentinos que combatían para Ucrania murieron en su primera misión en Sumy tras un ataque con drones rusos. Tenían entre 25 y 53 años y se habían sumado hace dos meses.