Por qué el magnesio se volvió tendencia entre quienes buscan dormir mejor

El magnesio gana popularidad como aliado natural para mejorar el sueño, especialmente para quienes sufren insomnio, ansiedad o despertares nocturnos, aunque su eficacia depende de una posible deficiencia previa y se recomienda priorizar una dieta equilibrada.

La dificultad para dormir afecta a millones de personas y puede causar fatiga, falta de concentración y deterioro general del bienestar. En este contexto, el magnesio ha emergido como un mineral con potencial para mejorar la calidad del sueño y favorecer la conciliación, particularmente en personas con ansiedad o pensamientos acelerados que dificultan el descanso nocturno.

El magnesio interviene en funciones clave del organismo, como el equilibrio de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, el sueño y la memoria. Contribuye además a la producción de melatonina, hormona esencial para el ciclo sueño-vigilia. Según la doctora Denise Millstine, mantener un equilibrio adecuado entre neurotransmisores excitatorios y relajantes favorece el descanso, y el magnesio también puede ser útil para tratar alteraciones como calambres nocturnos o el síndrome de piernas inquietas.

Sin embargo, la eficacia de los suplementos de magnesio depende de que exista una deficiencia previa, que es difícil de detectar debido a su almacenamiento mayoritario en huesos y tejidos. Expertos como las nutricionistas Kirsten Jackson y Kristen Stavridis recomiendan primero revisar la dieta, priorizando alimentos ricos en magnesio como semillas, nueces, panes integrales, frutas y verduras.

Un exceso de magnesio puede causar efectos adversos como diarrea, vómitos y náuseas, y en personas con enfermedades renales existe riesgo de hipermagnesemia, una condición grave. Por ello, se aconseja usar suplementos con precaución, observando cómo responde el organismo.

En conclusión, aunque el magnesio cumple un papel fundamental en la salud general y puede ayudar en casos particulares para mejorar el sueño, la recomendación principal es mantener una alimentación equilibrada y considerar la suplementación solo bajo supervisión médica.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El rey Carlos III retira títulos reales a su hermano Andrés

Carlos III formalizó el retiro de los títulos de príncipe, duque de York y otras distinciones a Andrés, implicado en escándalos vinculados a Epstein. Además, deberá abandonar la mansión Royal Lodge en Windsor y mudarse a otra propiedad privada.

Burlando detalló la situación en prisión de los rugbiers

El abogado de la familia de Báez Sosa, Fernando Burlando, explicó cómo viven los rugbiers en prisión y adelantó el documental que se estrenará el 13 de noviembre en Netflix, protagonizado por el caso. Además, reafirmó su pedido de prisión perpetua para todos.

Banco Central Argentino
El BCRA flexibiliza encajes para bajar tasas en pesos

El Banco Central decidió reducir de 100% a 95% el encaje diario obligatorio para los bancos, buscando mejorar la liquidez y bajar las tasas de interés en pesos que afectan a préstamos y depósitos. La medida ocurre tras presiones del sector financiero y después de las elecciones.

Milei comenzó reunión con gobernadores en Casa Rosada

El presidente Javier Milei convocó este jueves en Casa Rosada a 20 gobernadores para iniciar debates sobre reformas estructurales y el Presupuesto Nacional 2026. La reunión, que comenzó a las 17:00 en el Salón Eva Perón, incluye a todo su Gabinete y busca ampliar la base política oficialista para impulsar las reformas laboral y tributaria.

Tres argentinos murieron en ataque ruso en Ucrania

Tres contratistas privados argentinos que combatían para Ucrania murieron en su primera misión en Sumy tras un ataque con drones rusos. Tenían entre 25 y 53 años y se habían sumado hace dos meses.