Temor y tensión en Río de Janeiro por la ausencia del líder narco Doca tras operativo histórico

El líder del Comando Vermelho, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha, continúa prófugo tras la operación policial más letal en la historia de la ciudad, mientras crecen las inquietudes por represalias y el impacto social y político del enfrentamiento.

Autor: FOTOSPUBLICAS/Tomaz Silva/Agência Brasil/NA

Río de Janeiro vive un momento de alta tensión y temor luego del histórico operativo policial realizado en los complejos de favelas do Alemão y da Penha. La acción dejó un saldo de 132 muertos, incluidos cuatro policías, y evidenció la ausencia del principal jefe narco Edgar Alves Andrade, conocido como Doca da Penha o Urso, quien permanece prófugo.

Las autoridades temen que Doca pueda orquestar una ola de violencia en represalia similar a la que en 2006 desató el Primer Comando da Capital en São Paulo, lo que sumaría más víctimas y caos a la crisis de seguridad en Brasil. Se desconoce su paradero o quién pueda estar protegiéndolo.

En respuesta al operativo, varios líderes del Comando Vermelho detenidos fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad, con la intención de limitar su comunicación con otros cabecillas como Fernandinho Beira-Mar y Marcinho VP, quienes mantienen influencia desde prisión.

El gobernador Cláudio Castro, del Partido Liberal, defendió el operativo calificándolo de exitoso, pero la sociedad civil, organismos internacionales como la ONU y el Congreso brasileño expresan preocupación por la letalidad y solicitan investigaciones.

El Ejecutivo federal anunció la creación de una oficina de emergencia para combatir el crimen organizado, mientras la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) iniciará en noviembre una investigación sobre los hechos.

Brasil enfrenta así una crisis multifacética que impacta en la seguridad, la política y la imagen internacional del país, en vísperas de un año electoral decisivo para la región.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Conflicto millonario entre Susana Giménez y su nieta

La conductora, Susana Giménez y su nieta Lucía Celasco, están distanciadas tras una presunta deuda millonaria que la joven tiene con la diva de los teléfonos. El conflicto surge porque la inversión de Celasco en un emprendimiento no prosperó y no puede devolver el dinero.

Jurado popular juzgará al clan Sena por femicidio Strzyzowski

El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.

Primera foto oficial de Nico Vázquez y Dai Fernández

Tras confirmar públicamente su relación con Dai Fernández, se conoció la primera imagen en la que aparecen juntos el actor Nico Vázquez y su pareja, mostrando un vínculo consolidado y relajado. La imagen los capta caminando por un estacionamiento en Buenos Aires.

Lanús derrotó a U de Chile y es finalista de Copa Sudamericana

Lanús derrotó por 1-0 a Universidad de Chile, en el partido de vuelta disputado en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, y logró el pase a la final de la Copa Sudamericana con un global de 3-2. El equipo argentino enfrentará este sábado 22 de noviembre en Asunción a Atlético Mineiro.

Horror en Hurlingham: amigo mató a tiros a otro

Villa Tesei, partido bonaerense de Hurlingham, fue escenario de un homicidio ocurrido este miércoles. Sebastián Leandro Demichelis, de 18 años, disparó contra su amigo, Diego Eduardo Consencao, de 32, tras una discusión en la vía pública.