La mayoría de los 20 gobernadores convocados están debilitados tras las elecciones, y sus estrategias en el encuentro con Milei varían según el respaldo parlamentario, resultado de las elecciones y la presencia de libertarios en sus provincias.
La mayoría de los 20 gobernadores convocados están debilitados tras las elecciones, y sus estrategias en el encuentro con Milei varían según el respaldo parlamentario, resultado de las elecciones y la presencia de libertarios en sus provincias.

Este jueves por la tarde, el presidente Javier Milei se sentará en Casa Rosada para mantener una reunión con 20 gobernadores provinciales, en un gesto para retomar el vínculo con las provincias y comenzar a debatir consensos para las reformas estructurales libertarias y el Presupuesto 2026, que será tratado próximamente en el Congreso.
El encuentro contará con la participación completa del Gabinete nacional, incluyendo a todos los ministros, más allá de los encargados de la relación con las provincias. Inicialmente, se había contemplado que asistieran solo el jefe de Gabinete Guillermo Francos y los ministros Luis Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior), pero Milei decidió ampliar la convocatoria para sumar a toda su equipo.
La reunión convocó a 18 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en 2024 y a dos invitados adicionales: Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa), este último con perfil crítico hacia el Gobierno. Sin embargo, no fueron invitados Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja), quienes son considerados opositores muy firmes por el oficialismo.
Milei buscará en la cumbre consolidar apoyos políticos para las reformas tributaria y laboral, consideradas prioritarias por el Gobierno para generar empleo y sentar las bases para una Argentina diferente, tal como lo expresó en su discurso luego de la victoria electoral.
Los gobernadores asistentes representarán una mayoría con representación parlamentaria que, junto con el bloque propio de cerca de 100 diputados del oficialismo y aliados, permitirá al Ejecutivo negociación y respaldo para avanzar en la agenda legislativa.
El objetivo central será poner en marcha un proceso de diálogo político que facilite la aprobación de leyes clave y fondos para obras públicas y políticas que fortalezcan la relación entre Nación y provincias, en un contexto donde la credibilidad nacional y la estabilidad política son puntos clave para el Gobierno.
Esta cumbre marcará el inicio formal de una nueva etapa de diálogo expandido, que Milei considera indispensable para gobernar con mayor amplitud y construir consensos en un escenario político fragmentado y desafiante.
La conductora, Susana Giménez y su nieta Lucía Celasco, están distanciadas tras una presunta deuda millonaria que la joven tiene con la diva de los teléfonos. El conflicto surge porque la inversión de Celasco en un emprendimiento no prosperó y no puede devolver el dinero.
El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.
El presidente del “Ciclón” deberá presentarse ante la Justicia el jueves 6 de noviembre por una denuncia presentada por la oposición del club.
Tras confirmar públicamente su relación con Dai Fernández, se conoció la primera imagen en la que aparecen juntos el actor Nico Vázquez y su pareja, mostrando un vínculo consolidado y relajado. La imagen los capta caminando por un estacionamiento en Buenos Aires.
Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.
Lanús derrotó por 1-0 a Universidad de Chile, en el partido de vuelta disputado en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, y logró el pase a la final de la Copa Sudamericana con un global de 3-2. El equipo argentino enfrentará este sábado 22 de noviembre en Asunción a Atlético Mineiro.
El argentino tuvo buenos momentos dentro del partido pero no le alcanzó ante el número dos del mundo.
Villa Tesei, partido bonaerense de Hurlingham, fue escenario de un homicidio ocurrido este miércoles. Sebastián Leandro Demichelis, de 18 años, disparó contra su amigo, Diego Eduardo Consencao, de 32, tras una discusión en la vía pública.