Lula promulga ley que fortalece la lucha contra el crimen organizado tras sangriento operativo en Río

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sancionó una nueva legislación que endurece las penas para delincuentes que obstruyan investigaciones y aumenta la protección para agentes de seguridad, en respuesta al operativo más letal en la historia de Río de Janeiro.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó una ley que introduce cambios significativos en el marco jurídico para hacer frente al crimen organizado, medida impulsada tras la masiva operación policial del 28 de octubre en las favelas do Alemão y da Penha, que dejó un saldo provisional de más de 120 muertos.

La reforma modifica el Código Penal y endurece las penas para quienes contraten integrantes de grupos criminales o intenten impedir investigaciones, estableciendo castigos de uno a tres años en el primer caso y de cuatro a 12 años para la obstrucción de procesos judiciales. Además, determina la prisión provisional en cárceles federales de máxima seguridad para los implicados en obstrucciones, con el fin de evitar la continuidad de operaciones delictivas desde el interior de las prisiones.

La ley también amplía la protección para jueces, fiscales, policías y agentes de seguridad en actividad y jubilados, incluyendo a sus familiares, cuando estén en riesgo por el ejercicio de sus funciones.

En un mensaje publicado en la red social X, Lula instó a un trabajo coordinado que ataque la raíz del narcotráfico sin poner en riesgo a policías, niños y familias inocentes. Asimismo, anunció la creación de una Oficina de Emergencia de Enfrentamiento al Crimen Organizado, que unirá esfuerzos nacionales y regionales para enfrentar la crisis de seguridad.

Especialistas han señalado que la efectividad de la medida dependerá de su implementación práctica en Brasil, donde el combate al crimen organizado se enfrenta a desafíos estructurales profundos.

Esta ley es parte de la respuesta estatal tras la operación policial más mortal en Rio de Janeiro, destinada a capturar a jefes del histórico y poderoso grupo criminal Comando Vermelho, cuyo accionar afecta no solo a la ciudad sino a todo el territorio brasileño.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Conflicto millonario entre Susana Giménez y su nieta

La conductora, Susana Giménez y su nieta Lucía Celasco, están distanciadas tras una presunta deuda millonaria que la joven tiene con la diva de los teléfonos. El conflicto surge porque la inversión de Celasco en un emprendimiento no prosperó y no puede devolver el dinero.

Jurado popular juzgará al clan Sena por femicidio Strzyzowski

El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.

Primera foto oficial de Nico Vázquez y Dai Fernández

Tras confirmar públicamente su relación con Dai Fernández, se conoció la primera imagen en la que aparecen juntos el actor Nico Vázquez y su pareja, mostrando un vínculo consolidado y relajado. La imagen los capta caminando por un estacionamiento en Buenos Aires.

Lanús derrotó a U de Chile y es finalista de Copa Sudamericana

Lanús derrotó por 1-0 a Universidad de Chile, en el partido de vuelta disputado en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, y logró el pase a la final de la Copa Sudamericana con un global de 3-2. El equipo argentino enfrentará este sábado 22 de noviembre en Asunción a Atlético Mineiro.