Milei y Verástegui enfrentados: se canceló la cumbre de la ultraderecha en México

La cancelación de la cumbre CPAC en México se debe a la ruptura entre Javier Milei y Eduardo Verástegui. El líder conservador mexicano tildó a Milei de “traidor” e “incompetente” por sus decisiones políticas, acusándolo de deslealtad con la ultraderecha regional.

La alianza de la ultraderecha latinoamericana ha sufrido un quiebre de alto voltaje. La confrontación entre el presidente argentino Javier Milei y Eduardo Verástegui, el líder del movimiento conservador en México, ha derivado en la cancelación de la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que estaba programada para noviembre en Ciudad de México. El enfrentamiento se hizo público a través de las redes sociales, donde Verástegui lanzó duros ataques contra Milei, a quien acusó de “traidor” y de “incompetente”.

Verástegui: De anfitrión a acusador de "Judas"

La ruptura entre el exactor de telenovelas y el líder argentino se remonta a 2022, cuando Verástegui invitó a Milei a la primera CPAC realizada en México, buscando un “loco” capaz de “sacar a los zurdos corruptos del poder en Argentina”. Sin embargo, el trato personal se deterioró.

El enojo de Verástegui se hizo explícito un día antes de las elecciones legislativas argentinas, cuando escribió que Milei “va a perder, por traicionero, malagradecido y desleal, pero sobre todo, por incompetente”. Tras la victoria del oficialismo en los comicios, el mexicano redobló la apuesta, llamando al mandatario argentino “Judas, el traidor Milei” y criticando que el partido libertario abriera las puertas a candidatos “kirchneristas”.

El líder de la ultraderecha mexicana también se valió de la vida personal del presidente argentino. “Ahora que Milei ya sacó a los zurdos, tiene que llegar una persona competente y normal, una persona que no hable con perros muertos por medio de brujas videntes”, escribió Verástegui, en una crítica directa a la supuesta comunicación del presidente con su perro Conan.

El fin de la CPAC y la reconfiguración política regional

El final de la confrontación ha sido la cancelación de la CPAC en México. En su lugar, Eduardo Verástegui ha convocado a sus simpatizantes a otro encuentro, la Cumbre Viva México, el 16 de noviembre, en el marco de su proyecto de fundar su propio partido político para saltar a la arena electoral.

La disputa entre Verástegui y el mileilismo se produce en un momento de reconfiguración de las fuerzas políticas en América Latina. La extrema derecha en Bolivia ha triunfado en la reciente elección presidencial, mientras que en Honduras la mandataria izquierdista ha denunciado un intento de fraude electoral. En México, el partido conservador clásico, el PAN, ha relanzado su plataforma política con un discurso de defensa de la familia y la patria.

La ultraderecha mexicana, que rechaza al PAN por no ser lo suficientemente radical, se sintió despojada de sus símbolos. El fracaso de Verástegui en postularse como candidato presidencial en 2024 y el apoyo de figuras como el magnate Ricardo Salinas Pliego han renovado el ánimo para la creación de un nuevo movimiento político.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.