Jurado popular juzgará al clan Sena por femicidio Strzyzowski

El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.

La elección del jurado se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia, donde se evaluó a un grupo inicial de 150 ciudadanos,  que participarán en el juicio, previsto para comenzar el 31 de octubre de 2025.

Tras la aplicación de filtros legales y entrevistas, los seleccionados reúnen requisitos de idoneidad y representan un muestreo plural de la comunidad local. El tribunal buscó evitar cualquier influencia externa y asegurar imparcialidad en el proceso.

El femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrió en circunstancias que conmocionaron a la opinión pública chaqueña y nacional.

El caso involucra a miembros del clan Sena, acusados de haber participado en el asesinato con motivaciones vinculadas a disputas familiares y situaciones previas de violencia.

Durante la etapa previa a la conformación del jurado, se vivieron momentos de tensión y polémica, tanto en torno a la selección como a la logística del juicio.

Sin embargo, las autoridades judiciales enfatizaron el compromiso con la transparencia y el respeto al debido proceso.

El juicio con jurado popular es una herramienta que busca acercar la justicia a la sociedad, permitiendo que personas comunes formen parte activa en la determinación de la verdad y la sanción. Esta modalidad está establecida en la legislación chaqueña para casos graves como este.

Se espera que el proceso promueva el debate público sobre la violencia de género y las implicancias sociales y legales de este tipo de crímenes. Las audiencias serán de acceso público y estarán acompañadas por medidas para preservar la seguridad y la integridad de las partes involucradas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
César Sena está acusado de asesinar a Cecilia Strzyzowski, contando con la participación necesaria de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña
Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski sin la presencia del clan Sena

Este viernes 31 de octubre inició en Resistencia, Chaco, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la conformación de un jurado popular y la exclusión del clan Sena de la primera jornada de testimonios. Declararon Gloria Romero, madre de la víctima, su abuela Mercedes Valois Flores y un testigo de identidad reservada, quienes …

El riesgo país cayó unos puntos debajo de los 1000
mercados: el riesgo país baja a nivel mínimo en nueve meses

Tras las elecciones legislativas, el índice S&P Merval subió un 3,2% y marcó un nuevo máximo nominal en 2.880.000 puntos, mientras que el riesgo país de JP Morgan descendió a 647 puntos básicos, su nivel más bajo en nueve meses. Las acciones y bonos argentinos muestran una fuerte recuperación respaldada por el apoyo político internacional.

Martín Lousteau sostuvo hoy que la ayuda del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina “provee cierta tranquilidad” porque el gobierno de Javier Milei “iba caminando a un abismo”. FOTO : (ARCHIVO)/ DANIEL VIDES/ NA
Martín Lousteau retiene la banca en Diputados tras escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo confirmó que Martín Lousteau, líder de la UCR, mantuvo la banca de diputado en la Ciudad de Buenos Aires, tras superar a La Libertad Avanza por una diferencia de 8.688 votos. El resultado se definió aplicando el sistema D’Hondt, con un decisivo aporte del voto en el exterior.

Aumento del 3,80% en el precio del gas afectará tarifas desde noviembre

El Gobierno oficializó un incremento del 7,20% en el precio del gas natural a partir de noviembre, que impactará en la factura tanto del gas destinado a la venta como al autoconsumo. La medida busca actualizar tarifas en línea con los costos actuales y asegurar la viabilidad del sistema energético nacional.

según expertos: cuánto se debe Entrenar fuerza en la semana

Entrenar fuerza entre dos y tres veces por semana es la frecuencia ideal para aumentar músculo y evitar lesiones. Esta pauta permite un equilibrio entre estímulo y recuperación, fortalece huesos y mejora la salud general. Superar cinco sesiones incrementa riesgos, mientras que menos de dos limita los resultados.

Cristina Kirchner cuestiona la estrategia de Axel Kicillof tras la derrota electoral

La exmandataria Cristina Kirchner publicó un documento político titulado “Elección 26 de octubre” en el que analizó los resultados de los recientes comicios y criticó duramente la decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales. Para Kirchner, esta estrategia fue un “error político” que tuvo repercusiones a nivel nacional.