Un arsenal de 91 fusiles, que incluye armas de los ejércitos de Venezuela, Argentina, Perú y Brasil, fue incautado en una megaoperación realizadaeste martes en los complejos de Penha y Alemão.
Un arsenal de 91 fusiles, que incluye armas de los ejércitos de Venezuela, Argentina, Perú y Brasil, fue incautado en una megaoperación realizadaeste martes en los complejos de Penha y Alemão.

El delegado Vinicius Domingos, de la Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos, señaló que la presencia de fusiles de fuerzas armadas sudamericanas no es inédita, pero llamó la atención la variedad y el número de armas con insignias que evidencian una red criminal transregional.
Los rifles están siendo sometidos a análisis forenses para rastrear sus proveedores y rutas de llegada. Las armas en buen estado serán incorporadas al arsenal policial.
Las inscripciones en algunos rifles identifican grupos criminales y delitos específicos, como la banda de Panda del Complexo do Alemão, la facción Família do Norte (Manaus), y marcas relacionadas con robos (artículo 157 del Código Penal).
También se detectaron armas con la marca “Bahian”, asociada al Comando Vermelho de Bahía, y otras relacionadas con “la banda de Lampião” del Nordeste.

La mayoría de los fusiles decomisados son de calibres 5,56 y 7,62, fabricados principalmente en Europa. La policía cree que el armamento ingresa a Brasil a través de Paraguay y que las bandas suelen distribuir las armas en piezas esenciales para luego ensamblarlas con componentes legales adquiridos online. Según Domingos, un rifle G3 de fabricación alemana puede disparar hasta 10 balas por segundo.
Entre enero y septiembre de 2025, se decomisaron 593 fusiles en Río, la cifra más alta desde 2007, según el Instituto de Seguridad Pública.
El total nacional alcanzó 1.471 fusiles, de los cuales el 40% correspondió a Río de Janeiro. En promedio, dos de cada cinco fusiles decomisados diariamente en Brasil provienen de esta ciudad.

Investigaciones adicionales revelaron que bandas criminales fabrican armas para abastecer a facciones locales. Recientemente, la Policía Federal detuvo a un grupo acusado de producir unas 3.500 armas anuales destinadas a las favelas del Complexo do Alemão y Rocinha.
Este hallazgo expone la complejidad y dimensión del tráfico de armas y su impacto en la seguridad pública, evidenciando la necesidad de fortalecer la cooperación regional para enfrentar el narcotráfico y sus violentos métodos de control territorial.
La lotería bonaerense inició la venta en más de 4.300 agencias de los billetes del Gordo de Navidad, que reparte un total de $1.755 millones en premios. El primer premio supera los $800 millones y el sorteo se realizará el 26 de diciembre, transmitido en vivo por YouTube.
Mientras River se prepara para enfrentar a Gimnasia con la posible ausencia de Gonzalo Montiel por una lesión en la rodilla, los socios del club se aprestan a votar hoy al nuevo presidente, en medio de una crisis deportiva y una intensa expectativa sobre el futuro institucional.
La exintegrante de Bandana volvió a subir al escenario con un impactante show simbólico de renacimiento, tras enfrentar un episodio de violencia de género. En un emotivo mensaje, la cantante resaltó la fortaleza y el valor de superar las adversidades.
Un análisis de casi 96.000 personas demuestra que dietas ricas en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales favorecen la función digestiva y ayudan a prevenir el estreñimiento crónico, especialmente en adultos de mediana edad y mayores.
A pesar de que Javier Milei definió a Karina Milei y Santiago Caputo como los “arquitectos de la victoria”, la disputa por el control del gabinete y las áreas clave del Ejecutivo se recrudeció. Karina bloquea la llegada de Caputo a cargos formales mientras consolida su influencia con aliados históricos.
Este viernes 31 de octubre inició en Resistencia, Chaco, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la conformación de un jurado popular y la exclusión del clan Sena de la primera jornada de testimonios. Declararon Gloria Romero, madre de la víctima, su abuela Mercedes Valois Flores y un testigo de identidad reservada, quienes …
Tras las elecciones legislativas, el índice S&P Merval subió un 3,2% y marcó un nuevo máximo nominal en 2.880.000 puntos, mientras que el riesgo país de JP Morgan descendió a 647 puntos básicos, su nivel más bajo en nueve meses. Las acciones y bonos argentinos muestran una fuerte recuperación respaldada por el apoyo político internacional.
El escrutinio definitivo confirmó que Martín Lousteau, líder de la UCR, mantuvo la banca de diputado en la Ciudad de Buenos Aires, tras superar a La Libertad Avanza por una diferencia de 8.688 votos. El resultado se definió aplicando el sistema D’Hondt, con un decisivo aporte del voto en el exterior.