Adorni: “El mandato de los argentinos es terminar con el pasado”

El vocero Manuel Adorni aseguró que el Gobierno trabajará con gobernadores y Congreso para impulsar reformas. El objetivo es “terminar con el pasado” y lograr crecimiento vía inversión y productividad, con metas en las reformas laboral, tributaria y el Presupuesto 2026.

Manuel Adorni - Foto NA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó una conferencia de prensa tras la cumbre de Javier Milei con los gobernadores, ratificando la voluntad del Ejecutivo de impulsar su agenda de reformas en coordinación con el Congreso y las provincias. El portavoz aseguró que la administración Milei buscará el consenso con todos los sectores, “independientemente de las diferencias partidarias”, para devolver a la Argentina a la senda del crecimiento.

“El país está en un momento bisagra. El mandato de los argentinos es terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes”, afirmó Adorni. El funcionario subrayó que el objetivo central de esta “segunda mitad del mandato” es llevar a cabo las “reformas profundas” necesarias para tener una economía competitiva.

Tres pilares para la inversión y el crecimiento salarial

Adorni detalló que el crecimiento económico futuro estará impulsado exclusivamente por el sector privado, y para ello, el Gobierno se enfocará en tres premisas básicas:

  1. Ahorro e inversión: potenciar el ahorro y aumentar la inversión, ya que “el crecimiento económico sólo vendrá de la mano del sector privado”.

  2. Propiedad privada: “proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y convivir pacíficamente en sociedad”.

  3. Salarios y productividad: “estimular el crecimiento de los salarios” vinculándolos directamente a la inversión y al aumento de la productividad, lo que pondrá fin a la “estafa de la redistribución de la nada misma”.

El vocero enfatizó que, de lograrse estas metas, Argentina tiene la “oportunidad histórica de convertirse en un gigante en energía, minerales, tecnología, turismo y tantos otros rubros”.

La agenda legislativa: Presupuesto, Trabajo y Justicia

Adorni adelantó que el nuevo Congreso, que asumirá en diciembre, tendrá el desafío de debatir y aprobar una serie de reformas estructurales:

  • Presupuesto 2026: su aprobación es clave, ya que la iniciativa “garantiza el equilibrio fiscal y por lo tanto el cumplimiento de cada una de estas premisas”.

  • Modernización laboral: la reforma buscará “integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la productividad”.

  • Reforma tributaria: implicará la eliminación de “un sinfín de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares”.

  • Código penal: el objetivo es que “los delincuentes paguen en serio y garantizar el derecho a la propiedad privada”.

El mensaje de Adorni fue un llamado a la colaboración, al afirmar que el gobierno “va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional” para impulsar la agenda de reformas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Intendentes bonaerenses respaldan a Kicillof

El gobernador bonaerense recibe apoyo de intendentes peronistas tras carta de la ex presidenta que cuestionó el desdoblamiento electoral y atribuyó la derrota nacional.

Choque frontal en Corrientes dejó cuatro muertos

Un accidente en la ruta nacional 12, a la altura de Ituzaingó, Corrientes, dejó cuatro víctimas fatales y un herido. Dos camionetas colisionaron a alta velocidad; una de ellas se incendió atrapando a dos ocupantes.

Ejercitarse moderadamente: clave para vivir 100 años

Una actividad física diaria constante y moderada, combinada con estilos de vida activos, es común en personas adultas mayores que gozan de buena salud. Estudios científicos recientes muestran que nunca es tarde para comenzar a moverse, y que el sedentarismo aumenta el riesgo de enfermedades graves y muertes prematuras.

Ocupación en el Garrahan por descuentos salariales

Los empleados del Hospital Garrahan, mantienen la ocupación de las oficinas centrales desde la madrugada de este viernes. La protesta responde a los descuentos aplicados en los salarios por los días de paro que realizaron el mes anterior, una medida que denunciaron como “injusta”.

Brutal asesinato de una jubilada en San Isidro

Una mujer de 81 años fue atada, golpeada y asesinada en su domicilio de San Isidro. La policía detuvo a entre cinco y siete sospechosos vinculados a la llamada “Banda del Millón”, sospechosa de estar involucrada en otros robos violentos.