Gobernadores se reunieron con Caputo para eliminar retenciones al petróleo

Los gobernadores Ignacio Torres y Claudio Vidal se reunieron con Luis Caputo y Guillermo Francos para negociar la eliminación de retenciones al crudo convencional. Las provincias buscan reducir la alícuota a cambio de que las operadoras petroleras reinviertan el ahorro fiscal en la cuenca.

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvieron una reunión de alto nivel en la Casa Rosada con el equipo económico del gobierno para impulsar la eliminación de las retenciones a las exportaciones de petróleo. Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Lisandro Catalán.

La cumbre se realizó en la antesala de la reunión del presidente Javier Milei con los jefes provinciales, en un claro intento de la Patagonia de negociar condiciones específicas para un sector clave de su economía.

Inversión comprometida a cambio de alivio fiscal

El eje central de la negociación es la reducción de los derechos de exportación para el crudo convencional, actualmente fijados en un 8%. Ignacio Torres detalló que las operadoras petroleras se han comprometido a reinvertir la totalidad del ahorro fiscal que se produzca por la eliminación de las retenciones directamente en la cuenca.

“Es una gestión que hace un año venimos trabajándola y esta reunión es clave para avanzar en ese sentido”, señaló Torres. El gobernador destacó la importancia de que la Nación retire los derechos de exportación para que, junto con las medidas de alivio fiscal impulsadas por la provincia, se pueda sostener la actividad en un contexto de dificultades.

“Sería la primera vez que hay una baja real de regalías y que los gremios nos ponemos de acuerdo para tener un esquema competitivo y producir más crudo en la Argentina”, afirmó el mandatario chubutense. La delegación que se reunió en la Casa Rosada incluyó a intendentes, empresarios y gremialistas del sector petrolero, lo que demuestra un consenso interno en la Patagonia sobre la necesidad de esta medida.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Noche de los museos 2025: más de 300 espacios abiertos

El sábado 8 de noviembre, Buenos Aires vivirá la 21° edición de La Noche de los Museos, con entrada libre y gratuita en más de 300 museos y espacios culturales desde las 19:00 hs hasta las 2 de la madrugada.

Comisión $Libra: Próximos Pasos de la Investigación

La comisión $LIBRA identificó transferencias por U$D 550.000 que coinciden con un acuerdo entre Hayden Davis y Javier Milei. Denunciaron al juez Martínez de Giorgi, al fiscal Taiano y a funcionarios que se negaron a declarar. El informe final se presentará en noviembre.

Lula califica de “matanza” la operación en Río de Janeiro

La operación policial en las favelas de Río de Janeiro, dejó 121 muertos, entre ellos cuatro policías. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó el operativo como una “matanza” y pidió una investigación federal, cuestionando el alto número de víctimas y la metodología empleada.

Fito Páez anuncia gira 2026 con clásicos renovados

El cantautor argentino, Fito Páez, anuncia su nueva gira “Sale el Sol Tour 2026”, que iniciará en el Movistar Arena de Buenos Aires, acompañada de una selección de sus mayores éxitos. Se esperan más fechas por Argentina.

Un Policía retirado mató a motochorro en Núñez

Un policía retirado de la Federal se enfrentó a motochorros que intentaron asaltarlo tras retirar una suma de dinero en una “cueva” de Núñez. En el tiroteo, uno de los delincuentes murió y el agente quedó detenido.