según expertos: cuánto se debe Entrenar fuerza en la semana

Entrenar fuerza entre dos y tres veces por semana es la frecuencia ideal para aumentar músculo y evitar lesiones. Esta pauta permite un equilibrio entre estímulo y recuperación, fortalece huesos y mejora la salud general. Superar cinco sesiones incrementa riesgos, mientras que menos de dos limita los resultados.

La constancia en el entrenamiento de fuerza es clave para aumentar la fuerza y masa muscular, pero la frecuencia semanal adecuada es determinante para evitar estancamientos o lesiones.

Expertos citados por GQ, respaldados por Harvard Health Publishing, recomiendan realizar ejercicios con pesas entre dos y tres veces por semana para optimizar resultados.Entrenar menos de dos veces suele ser insuficiente para generar adaptaciones musculares, mientras que exceder cinco sesiones incrementa el riesgo de lesiones por fatiga.

Además del crecimiento muscular, este entrenamiento fortalece huesos, mejora la postura, equilibrio y coordinación, y contribuye a prevenir enfermedades como diabetes y osteoporosis.Para diseñar rutinas eficientes, se aconseja incluir entre uno y dos ejercicios multiarticulares por grupo muscular, con cargas del 70% al 85% del peso máximo y entre seis y doce repeticiones por serie.

La consistencia es fundamental, y se requieren al menos ocho semanas para notar cambios relevantes.Advierte Heather Milton, supervisora en fisiología del ejercicio del Centro de Rendimiento Deportivo Langone, que entrenar a diario puede impedir la recuperación muscular y aumentar el riesgo de lesiones. Por eso, se recomienda no superar cuatro o cinco sesiones semanales, alternando grupos musculares para permitir su reparación y crecimiento.

Las dos estrategias principales para organizar el entrenamiento son: realizar rutinas de cuerpo completo tres veces por semana, o dividir los ejercicios por grupos musculares en días distintos.

Ambas buscan maximizar la recuperación y evitar la sobrecarga.Este consenso científico y práctico guía a quienes buscan mejorar su fuerza, salud ósea y funcionalidad general sin riesgos innecesarios

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.

Femicidios en Argentina: cifras y contradicciones oficiales

En 2025 se registraron más de 210 femicidios y transfemicidios, con un aumento en la crueldad y modalidades violentas, pese a que la ministra de Seguridad informó una baja en los homicidios de mujeres. La situación evidencia tensiones entre datos oficiales y organizaciones feministas.

Milei y Macri sellan nuevo diálogo en Olivos

El presidente Javier Milei mantuvo una cena de dos horas con el titular del PRO, Mauricio Macri, en la quinta de Olivos. El encuentro se produjo cuando la administración oficializaba la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.